Valparaíso, Chile
Barcelona, España
Esta investigación se sitúa en la intersección entre lexicografía y neología y escoge, como caso de aplicación, el vocabulario del feminismo. Así, se valora el tratamiento lexicográfico que ha recibido el léxico del discurso feminista en distintos diccionarios generales del español y se reflexiona acerca de los criterios que parecen ser más decisivos para la inclusión de nuevas palabras. Evaluando criterios de uso como la frecuencia y la antigüedad, se establece cuáles son los vocablos que presentan una mayor diccionariabilidad (es decir, un mayor valor para el diccionario a partir del uso social) y se intenta correlacionar esta cualidad con su aparición en más o menos diccionarios. El análisis se centra en una muestra de 60 términos del discurso feminista consignados en glosarios y diccionarios feministas publicados en la última década en distintos medios generalistas o especializados y pretende incidir en el debate sobre la ideología en los diccionarios.