Kreisfreie Stadt Köln, Alemania
El imperfecto español se puede utilizar para actualizar el tiempo en una narración o en un relato. Tomamos este fenómeno como una propiedad fundamental a la hora de considerar una serie de usos de la forma aspectotemporal de pasado imperfectivo. Delimitamos estos usos y los subclasificamos respecto a sus funciones en la estructura temporal abstracta. Para ello, aplicamos el análisis de la estructura temporal del discurso basada en la prominencia de Becker & Egetenmeyer (2018). Los resultados de nuestro análisis del imperfecto español son tripartitos. Primero, mostramos que el imperfecto narrativo típico es solo una manifestación del imperfecto actualizador y que también existen otros usos interesantes. Segundo, no todos los usos clasificados en la bibliografía como casos de imperfecto narrativo encajan dentro de nuestra categoría de usos actualizadores. Tercero, a pesar de que existen paralelismos incuestionables con respecto al imparfait actualizador francés, es necesario descartar la suposición de que las dos formas tengan el mismo potencial de uso. Mostramos que, dentro de nuestras más detalladas categorías, existen diferencias importantes entre las dos lenguas.