Jorge Luis Borges y la nueva era del mundo: La paradoja, el laberinto y la física cuántica
Víctor Bravo
Tocapu: unidad de sentido en el lenguaje gráfico andino
Margarita E. Gentile Lafaille
Una voz en la generación del cincuenta: Rodolfo Alonso y la esencia humana de su poética
Viviana Bermúdez-Arceo
El juego de la imaginación en Trilce. El tiempo, un crisol de pérdida
Mercedes Izquierdo Galindo
Literatura y orfandad en la Barcelona de posguerra (2): Los hermanos Goytisolo
Sergio Colina Martín
La evolución de la novela social en España: Desde Blasco Ibáñez hasta la generación del Nuevo Romanticismo
Mohamed Ben Slama
A leitura e a história de sentido dos textos a partir das orientações da Análise do Discurso
Andresa Guedes K. Alves
Interpretación de una narración de Sergio Pitol: La pantera
Alejandro Hermosilla Sánchez
Silvio Alexis Lucena
Luis Eduardo Villamil Mendoza
La poesía visual de Emilio Isgró: el discurso entre imagen y palabra en los Mass-media
Comunicación de masas y Futurismo: la conformación del público y la escena mediática
Lenguas indígenas y políticas del lenguaje en América Latina -con especial atención a Paraguay-
Man-Ki Lee
Periodismo de integración: comprender para explicar; entender para actuar
Las fronteras entre la realidad y la ficción. Un análisis comparado: Niebla de Unamuno y la teoría de la identidad narrativa de Ricoeur
María Cecilia Palermo
VIH/SIDA La intriga de los orígenes: cuerpo médico vs. hipercuerpo homosexual
Mirta Suquet Martínez
Tag me. Identidad: (re)creación y (re)presentación en las tecnologías digitales
María Gil Poisa
Luis Quintana Tejera
José Luis Molina Martínez
Mímesis y realidad en Amor y pedagogía de Miguel de Unamuno
Alejandro Riera Guignet