págs. 309-323
págs. 324-341
págs. 342-363
Hermandad femenina en el exilio: escritura terapéutica en cartas inéditas de Zenobia Camprubí
Iker González-Allende
págs. 364-387
págs. 388-409
págs. 410-438
págs. 439-466
págs. 467-488
págs. 489-512
págs. 513-535
Alarcón Sierra, Rafael “Vértice de llama”: el Greco en la literatura hispánica. Estudio y antología poética. Valladolid: Universidad de Valladolid, 2014. 316 pp. (ISBN: 978-84-8448-816-3)
Adrián J. Sáez García
Es reseña de:
págs. 536-539
Alonso Asenjo, Julio Teatro colegial colonial de jesuitas de México a Chile. València: Universitat, 2012. 290 pp. (ISBN: 978-84-370-9047- 4)
Rodrigo Faúndez Carreño
Es reseña de:
Teatro colegial colonial de jesuitas de México a Chile / coord. por Julio Alonso Asenjo
Universidad de Valencia = Universitat de València, Servicio de Publicaciones = Servei de Publicacions, 2012. Parnaseo, 19. ISBN 978-84-370-9047-4
págs. 539-543
Blanco, Mercedes Góngora heroico: las “Soledades” y la tradición épica. Madrid: C.E.E.H., 2012. 443 pp. (ISBN: 978-84-15245-22-3)
Es reseña de:
Góngora heroico: las "Soledades" y la tradición épica
Mercedes Blanco
Madrid : CEEH, D.L. 2012. ISBN 978-84-15245-22-3
págs. 543-546
Brioso Santos, Héctor, y Alexandra Chereches, eds. “Callando pasan los ligeros años...”: el Lope de Vega joven y el teatro antes de 1609. Madrid: Liceus, 2012. 220 pp. (ISBN: 978- 84-9714-033-1)
Shai Cohen
Es reseña de:
págs. 546-548
Campos Fernández-Fígares, Mar, y Eloy Martos Núñez, coords. Cartografías lectoras y otros estudios de lectura: la lectura en las universidades públicas andaluzas. Madrid: Marcial Pons, 2014. 254 pp. (ISBN: 978-84-87827-35-8)
Pilar Morilla Rozo (res.)
Es reseña de:
págs. 549-551
Cercas, Javier El impostor. Barcelona: Literatura Random House, 2014. 425 pp. (ISBN: 978- 84-39729723)
Francisco Martínez Hoyos
Es reseña de:
El impostor
Javier Cercas
Penguin Random House, 2014. ISBN 978-84-397-2972-3
págs. 551-555
Deutscher, Guy El prisma del lenguaje: cómo las palabras colorean el mundo. Trad. Manuel Talens. Barcelona: Ariel, 2011. 344 pp. (ISBN: 978-84-344-6969-3)
Es reseña de:
El prisma del lenguaje: cómo las palabras colorean el mundo
Guy Deutcher
Ariel España, 2011. ISBN 978-84-344-6969-3
págs. 556-559
Fernández Pérez, Milagros, coord. Lingüística y déficit comunicativos: ¿cómo abordar las disfunciones verbales? Madrid: Síntesis, 2014. 288 pp. (ISBN: 978-84- 90770627)
Es reseña de:
Lingüística y déficit comunicativos: ¿cómo abordar las disfunciones verbales?
Milagros Fernández Pérez (coord.)
Madrid : Síntesis, 2014
págs. 559-566
Fine, Ruth, Michèle Guillemont y Juan Diego Vila, eds. Lo converso: orden imaginario y realidad en la cultura española (siglos XIV-XVII). Madrid: Iberamericana: Frankfurt Vervuert, 2013. 536 pp. (ISBN: 978-8484897156)
Juan Manuel Villanueva Fernández
Es reseña de:
Lo converso: orden imaginario y realidad en la cultura española (siglos XIV-XVII) / Ruth Fine (ed. lit.), Michèle Guillemont (ed. lit.), Juan Diego Vila (ed. lit.)
Iberoamericana : Vervuert, 2013. ISBN 978-84-8489-715-6
págs. 567-570
Gómez-Bravo, Ana M. Textual Agency: Writing Culture and Social Networks in Fifteen Century Spain. Toronto: Toronto University Press, 2013. 332 pp. (ISBN: 978-1-4426-4720-6)
Carmen Peraita Huerta
Es reseña de:
Textual agency: writing culture and social networks in Fifteenth-Century Spain
Ana María Gómez Bravo
Toronto [etc.] : University of Toronto Press, 2013. ISBN 978-1-4426-4720-6
págs. 570-574
Haro Cortés, Marta La iconografía del poder real: el códice miniado de los “Castigos de Sancho IV”. Historia y Literatura 4. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá, 2014. Col. 177 pp. (ISBN: 978-84-16133-32-1)
David Nogales Rincón
Es reseña de:
págs. 574-577
Kallendorf, Hilaire Sins of the Fathers: Moral Economies in Early Modern Spain. University of Toronto Press, 2013. 446 pp. (ISBN: 978-1- 4426-4458-8)
Antonio Sánchez Jiménez
Es reseña de:
Sins of the Fathers: Moral Economies in Early Modern Spain
Hilaire Kallendorf
Toronto : University of Toronto Press, 2013
págs. 577-583
López Martínez, María Isabel La llave de escribir: teoría y creación en los Siglos de Oro. Sevilla: Renacimiento- Universidad de Extremadura, 2015. 216 pp. (ISBN: 978-84-8472-541-1)
Es reseña de:
págs. 583-586
Montoya Juárez, Jesús Narrativas del simulacro: videocultura, tecnología y literatura en Argentina y Uruguay. Murcia: Universidad de Murcia, 2013. 374 pp. (ISBN: 978-84-16038-01-5)
Es reseña de:
págs. 586-593
Vélez de Guevara, Luis El triunfo mayor de Ciro, saber vencerse a sí mismo. Ed. Javier J. González Martínez y C. George Peale. Newark: Juan de la Cuesta, 2014. 210 pp. (ISBN: 978-1-58871-254-7)
José Elías Gutiérrez Meza
Es reseña de:
El triunfo mayor de Ciro, saber vencerse a sí mismo
Javier J. González Martínez (ed. lit.), C. George Peale (ed. lit.), Luis Vélez de Guevara
Newark : Juan de la Cuesta, 2014
págs. 593-596
Zugasti, Miguel, Ester Vieira de Oliveira y Maria Mirtis Caser, eds. El teatro barroco: textos y contextos. Actas selectas del Congreso Extraordinario de la AITENSO. Vitória (Brasil): Universidade Federal do Espírito Santo-AITENSO, 2014. 314 pp. (ISBN: 978-85-99345-21-4)
Juan Manuel Villanueva Fernández
Es reseña de:
l teatro barroco: textos y contextos. Actas selectas del Congreso Extraordinario de la AITENSO
Miguel Zugasti (ed. lit.), Ester Vieira de Oliveira (ed. lit.), Maria Mirtis Caser (ed. lit.)
Vitória (Brasil) : Universidade Federal do Espírito Santo-AITENSO, 2014
págs. 596-601