págs. 18-37
El don de los Recuerdos: Domingo Faustino Sarmiento y la autobiografía como publicidad
Hernán Pas
págs. 38-59
La patria soy yo: el discurso autobiográfico de Enrique Loynaz del Castillo en Memorias de la guerra
Francisco Zaragoza Zaldívar
págs. 60-77
Intimidad y exilio menor en los diarios de Rosa Chacel
Silvia Inés Cárcamo de Arcuri
págs. 78-97
La sonrisa oculta: Identidad, tiempo e intimidad en La letra e: fragmentos de un diario de Augusto Monterroso
Juan Carlos Rojas Runsiman
págs. 98-117
Intertextualidad y dialogismo en la obra autobiográfica de Jorge Semprún: la escritura del yo como diálogo con el otro
Gerard Torres Rabassa
págs. 118-149
Autobiografía, identidad y memoria familiar: Apuntes sobre Conjeturas sobre la memoria de mi tribu de José Donoso
Martín Lombardo
págs. 150-177
Lugares de la memoria, lugares de la ausencia en la poesía de Fabio Morábito
Fabiola Fernandez Adechedera
págs. 178-207
Avatares de la palabra escrita: la notación como posibilidad narrativa. Una lectura de Levrero, Molloy y Kamenszain
María Victoria Rupil
págs. 208-239
págs. 240-263
Entre el don del perdón, la amancia y la ética de la amistad: Victoria Ocampo se despide de Pierre Drieu La Rochelle
María Celia Vázquez
págs. 264-293
págs. 294-315
Vivir, escribir, enfermar: Sobre exilio y enfermedad en Antes que anochezca de Reynaldo Arenas
Denise León
págs. 316-331
Una vuelta en Nash: Uma carta de Antón Arrufat
Silvia Cezar Miskulin, Juliana Sayuri Ogassawara
págs. 332-379
págs. 380-415
De la insurrección del cuerpo a un nuevo entendimiento: La estación de fiebre de Ana Istarú
Jorge Chen Sham
págs. 416-445
José Donoso: Paisajes, rutas y fugas
Liliana Patricia Marlés Valencia
Es reseña de:
José Donoso: Paisajes, rutas y fugas
Sebastián Schoennenbeck
Santiago de Chile : Orjikh editores limitada, 2015
págs. 446-451