págs. 3-14
págs. 15-24
Assen Kokalov
págs. 25-34
El caso Wagner: estética y producción de subjetividades nacionales en umbral de Juan Emar
Malva Marina Vásquez
págs. 35-50
págs. 51-62
Unwriting Eldorado: a critique of the Universality of history in Milton Hatoum's Órfãos do Eldorado
Camilo Jaramillo Castrillón
págs. 63-72
A mala se perdeu no oceano: reflexões sobre escravidão e migrações na literatura contemporânea
Daiana Nascimento dos Santos
págs. 73-85
Between the stone and the mirror: Tlatelolco 1968 massacre and poetic debates on the history of violence
Victoria Carpenter
págs. 86-99
págs. 100-112
La descolonización epistémica del otro: cuatro viñetas negras en tres lindas cubanas de Gonzalo Celorio
José Clemente Carreño Medina
págs. 113-123
págs. 124-135
Respuesta de excilia saldaña a la tropicalización endorracista de la mujer afrocubana
Ana Zapata-Calle
págs. 136-148
Aspectos fenomenológicos en y retiemble sus centros la tierra de Gonzalo Celorio
Carmen Patricia Tovar
págs. 149-161
Media, politics, and the representation of reality in Bernardo Carvalho's reprodução (2013)
Norman Valencia
págs. 162-175
págs. 176-189
págs. 190-203
Jorge Rosario-Vélez
págs. 204-217
La villa en el cine argentino: entre el mainstream, la distancia irónica y la apropiación
Rocío Gordon
págs. 218-229