Hayam Abdou Mohamed
‘La noche de los asesinos’, de José Triana: una mirada desde el doble
Heladio Colín Medina
Análisis figurativo en dos poemas de ‘Consejero del lobo’ (1965) de Rodolfo Hinostroza
Jesús Miguel Delgado Del Aguila
Milton Alexis Gonzales Macavilca
Duelo vital en y desde la maternidad poética en la obra de Piedad Bonnett
María Dolores Romero Carbonell
La deidad infanticida: del romance de "La nodriza del intante" al "Mahabharata" y un cuento bereber
Oscar Abenójar Sanjuán
Ecofeminismo a través de mito: la reinvención del cuento de hadas en Maléfica
María Antonia Mezquita Fernández
Academias de la lengua española frente a guías de lenguaje no sexista: un problema de delimitación de competencias
Manuel Cabello Pino
La recepción de la terminología lexicográfica en los primeros diccionarios generales del siglo XVIII
Aperturas y cierres en la interacción digital escrita: fórmulas de saludo en español bonaerense
Lucía Cantamutto
Mantenimiento y elisión de la /d/ intervocálica en los políticos andaluces en Madrid
Rocío Cruz Ortiz
Fórmulas de tratamiento y consignas en el español bonaerense: usos y percepciones en el nivel primario
Antonela Dambrosio
Análisis contrastivo de la ejemplificación en las gramáticas de Ballot
Francisco Escudero Paniagua
Camilo Fernández Cozman
Un análisis lingüístico de la lengua Klingon (Star Trek)
Leticia Gándara Fernández
Entretejiendo la historia de la mujer italiana a través de la literatura: la esclavitud monástica como forma de vida impuesta
Nuevas aportaciones al léxico fiscal de origen árabe en el Reino de Granada (1497-1616)
Inmaculada González Sopeña
El análisis de los personajes como construcciones retórico-argumentativas
Víctor Gutiérrez Sanz
El humor en los primeros materiales de enseñanza del español: el caso de los enunciados fraseológicos en ‘Los diálogos apazibles’
Algunos aspectos de la enseñanza de la gramática en las aulas temporales de adaptación lingüística (ATAL) de educación secundaria: análisis de materiales y propuesta didáctica
Verónica Pantoja Gallego
Corpus Barga e Italia: un intelectual cosmopolita ante el fenómeno fascista