El retrato y sus valores ónticos: sobre el prometeísmo en los retratos de poetas españoles del Siglo de Oro
págs. 9-62
La Crónica general de la guerra civil (1937): Un repertorio periodístico. Un documento. Un manifiesto de grupo
págs. 63-91
Manuel Cabello Pino
págs. 93-126
págs. 127-161
Gisele Graciela Julián
págs. 163-196
Oliva y aceituna: terminología olivarera hispanofrancesa en el Tesoro de las dos lenguas de César Oudin
págs. 199-213
págs. 215-223
Temas y personajes marginales en Andalucía la baja de Fernando Villalón
Lydia Rodríguez Mata
págs. 225-240
La ciudad simbólica (fiesta efímera y literatura): esbozo para una historia cultural de Toledo en el Siglo de Oro
Enric Mallorquí Ruscalleda
págs. 241-254
págs. 257-274
págs. 275-368
Alba Pozuelo Lobillo
Es reseña de:
págs. 371-375
Miriam Carrillo Rodríguez
Es reseña de:
Vislumbrando la tardoantigüedad: una mirada desde la arqueología / coord. por José María Tejado Sebastián
Instituto de Estudios Riojanos, 2018. ISBN 978-84-9960-118-2
págs. 377-379
Alejandro Moreno García
Es reseña de:
Hystoria del mvy noble y valeroso cavallero el Cid, Ruy Diez de Biuar: en romances : en lenguaje antiguo
Juan de Escobar (comp.), Arthur Lee-Francis Askins (ed. lit.)
Frente de Afirmación Hispanista, A.C., 2017. ISBN 978-84-617-7060-1
págs. 381-382
Antonietta Giovanna D'Addio
Es reseña de:
págs. 383-385
págs. 387-394
Nerea López Carrasco
Es reseña de:
Quintiliano en el renacimiento italiano: antes y después de un descubrimiento decisivo
Guillermo Soriano Sancha
Instituto de Estudios Riojanos, 2018. ISBN 978-84-9960-119-9
págs. 395-398
Alejandro Moreno García
Es reseña de:
págs. 399-400
Alejandro Moreno García
Es reseña de:
págs. 401-403
Patricia Marín Cepeda (ed.). «En la concha de venus amarrado. Erotismo y literatura en el Siglo de Oro»: Madrid: Visor Libros, 2017 , pp. 270
Álvaro Piquero Rodríguez (res.)
Es reseña de:
En la concha de Venus amarrado: erotismo y literatura en el Siglo de Oro / coord. por Patricia Marín Cepeda
Visor, 2017. ISBN 978-84-9895-188-2
págs. 405-408
Adrián J. Sáez (ed.), Miguel de Cervantes. Información de Argel, Cátedra, Madrid, 2019, 260 págs.
Silvia Maria Fernandes Alves da Silva Costa
Es reseña de:
Información de Argel
Adrián J. Sáez García (ed. lit.), Miguel de Cervantes Saavedra
Cátedra, 2018. ISBN 978-84-376-3929-1
págs. 409-410
José Luis Calvo Landau
Es reseña de:
La literatura española del siglo XVIII
Juan Andrés (1740-1817), Davide Mombelli (ed. lit.)
Instituto Juan Andrés de Comparatística y Globalización, 2017. Colección Instituto. ISBN 978-84-946603-2-0
págs. 411-412
Es reseña de:
El descubrimiento de España: mito romántico e identidad nacional
Xavier Andreu Miralles
Taurus, 2016. ISBN 978-84-306-1809-5
págs. 413-417
Lola Artacho Martín
Es reseña de:
págs. 419-421
Carmen Márquez Martín
Es reseña de:
págs. 423-426
Carmen Márquez Martín
Es reseña de:
págs. 427-429
Alfonso Aneri
Es reseña de:
págs. 431-436
Jorge Machín Lucas, José Ángel Valente: perfiles esotéricos, Devenir, Madrid, 2017, 227 págs.: perfiles esotéricos
Adriana Martins Frias
Es reseña de:
José Ángel Valente: perfiles esotéricos
Jorge Machín Lucas
Devenir, 2017. ISBN 978-84-16459-36-0
págs. 437-439
Es reseña de:
Meteoros: Bifronte
Guillermo Aguirre Martínez
Devenir, 2019. ISBN 978-84-16459-70-4
págs. 441-444
Pedro J. Plaza González
Es reseña de:
Desautomatización y posmodernidad en la poesía española contemporánea: la tradición grecolatina y la Biblia
José Ángel Baños Saldaña
Universidad de Córdoba, UCOPress, 2019. ISBN 978-84-9927-447-8
págs. 445-449