El romance de La pérdida de don Beltrán en la tradición oral portuguesa
Nicolás Asensio Jiménez
págs. 9-37
El itinerario clásico y humanístico de Hernán Cortés: de la laus urbis a la laus conditoris
Raquel Barragán Aroche
págs. 39-64
págs. 65-85
El marcado diferencial de objeto en el español del siglo XIX en Cataluña: registro y contacto de lenguas
págs. 87-109
Los Baladros de Burgos (1498) y Sevilla (1535) frente a frente: su idiosincrasia y la de su modelo
págs. 111-132
El español oriental en el Diccionario de la lengua castellana de la RAE: 1780, 1783, 1791 y 1803
págs. 133-157
Durmiendo sueños y borracheras: Estructuras transitivas con el verbo dormir
págs. 159-189
Moreto reescribe a Guillén de Castro: de Cuánto se estima el honor a Primero es la honra
págs. 191-220
Ramón Menéndez Pidal y el problema del paradigma científico: Positivismo y tendencia humboldtiana
págs. 221-244
La historia fónica del español hondureño: una aproximación a la época tardocolonial (1650-1800)
págs. 245-257
Gonzalo Aguayo Cisternas
Es reseña de:
Relaciones de la vida del escudero Marcos de Obregón
Vicente Espinel, Natalia Palomino Tizado (ed. lit.)
Sial, 2021. ISBN 978-84-18333-64-4
págs. 259-261
Es reseña de:
págs. 262-265
Es reseña de:
págs. 265-272
Ismael López Martín
Es reseña de:
págs. 273-275