Cultura e ideología: la imagen de España en la lexicografía bilingüe español-italiano
págs. 7-29
Gaspar Fernández Moradas
págs. 31-66
Verbos de apoyo y diccionarios de ELE: dificultades para la consulta lexicográfica
Ángel Huete García
págs. 67-84
págs. 85-104
Las voces moral y morera en la historia del español a partir de un tratado de Gonzalo de las Casas
Pedro Mármol Ávila
págs. 105-134
Cuestiones de ortografía en el DLE (2014): análisis de una selección de anglicismos y cultismos
Iván Ramírez Sánchez
págs. 135-182
Estatus teórico y definición del ejemplo lexicográfico (monolingüe y bilingüe)
Alfonso Rascón Caballero
págs. 183-206
La imperfección de los diccionarios: estudio teórico sobre la transmisión de las erratas en los últimos siglos
Santiago Rodríguez-Rubio Mediavilla
págs. 207-222
págs. 223-258
Victoria Boschiroli (res.)
Es reseña de:
[DIWICA] Wichi-siwele lhayhilh / Diccionario wichí-castellano
Buenos Aires : INILSyT, Universidad Nacional de Formosa & IFLH, Universidad de Buenos Aires & DILA, CAICyT-CONICET, 2021
págs. 261-264
Prieto García-Seco, David (2021): Un eslabón recuperado de la lexicografía española. La impresión retocada del Diccionario académico de 1780, Madrid, Visor Libros, 123 pp. (Prólogo de Pedro Álvarez de Miranda).
Cecilio Garriga Escribano (res.)
Es reseña de:
Un eslabón recuperado de la lexicografía española: la reimpresión retocada del Diccionario académico de 1780
Visor Libros, 2021. ISBN 978-84-9895-633-7
págs. 265-266