págs. 11-31
"El fantasma imperfecto" de Juan Martini: aportes para una lectura en clave policial
María Laura Pérez
págs. 33-48
La literatura infantil y juvenil desde la mirada del receptor
Maén Puerta de Pérez
págs. 50-62
Mariagusta Correa
págs. 64-85
págs. 87-108
Patria en movimiento: los procesos de resistencia y migración en la poesía de N. James Rawlings
Eloísa Auat García
págs. 110-123
La historia se reinventa constantemente, Iris M. Zavala en "Nocturna mas no funesta" (1987)
José Ramón Castillo
págs. 125-136
Javier Omar Costa Puglione
págs. 138-158
"Perico" (1885). En los márgenes del porfiriato: Percepción y realidad de los subalternos
Alejandro Cortázar
págs. 160-170
Literatura sapiencial en “Entre saqueos y Montoneras” de Karin van Groningen
Martha Medina López
págs. 172-193
Camilo Ernesto Mora Vizcaya (entrevistado), Marisol García (entrev.)
págs. 195-202
“Debo decir que hoy por hoy veo con orgullo el panorama de la literatura nacional actual, pues la escritura no se ha detenido y, sin importar si los autores se encuentran dentro o fuera del país, están escribiendo excelentes obras literarias venezolanas”:: Entrevista a la investigadora Almary Cristina Gutiérrez Díaz
Almary Cristina Gutierrez Diaz (entrevistado), Marisol García (entrev.)
págs. 203-214
Gregory Zambrano (res.)
Es reseña de:
págs. 216-221
Annie Vásquez, "Escrituras otras"
Camilo Ernesto Mora Vizcaya (res.)
Es reseña de:
Escrituras otras
Annie Vásquez
San Cristóbal (Venezuela) : Fundación Cultural Bordes, 2021
págs. 222-224
Amélie Nothomb, "Ácido sulfúrico"
Samy Reyes (res.)
Es reseña de:
Ácido sulfúrico
Amélie Nothomb
México : Anagrama, 2020
págs. 225-229
págs. 231-235