Número especial: estudios de la escritura a través de las fronteras
Chris M. Anson, Jonathan Marine, Federico Navarro , Paul M. Rogers
págs. 21-28
págs. 29-59
Charles Bazerman
págs. 61-76
Fabiana Castagno, Gabriela Luján Giammarini, Diana Waigandt
págs. 77-112
Paul Michiels, Karyn Kessler, Paul M. Rogers
págs. 153-189
Organización temporal en textos narrativos de niños de 8 a 11 años
Adeline Chailly, Marie-Noëlle Roubaud
págs. 191-219
Dacia Dressen Hammouda
págs. 221-250
Sandra Gollin Kies, Olga D. Lambert
págs. 251-279
Mapudunguken: cuestionario para evaluar competencia oral en mapudungun en niños mapuche
Paula Alonqueo Boudon, Rodrigo Becerra Parra, Jaqueline Canihuan, Nataly Huenchunao Huenchunao, Eloy Oliva Vásquez
págs. 281-304
Más allá del binarismo lingüístico: propuesta para la descolonización del lenguaje
Carlos Mejías Sandia
págs. 305-329
Cecilia Quintrileo Llancao, Elizabeth Martínez Palma
págs. 331-365
Beatriz Arancibia Gutiérrez, Fernanda Leiva
págs. 367-388
Teresa Oteíza, Paola Franzani
págs. 389-426
Gloria Toledo Vega, Karina Cerda-Oñate, Andrea Lizasoain
págs. 427-442
Mitos grecolatinos en el viaje cognoscitivo de amor sin fin de Claribel Alegría
Josefa Fernández Zambudio
págs. 443-466
Representaciones del vino en la literatura: Chile, Argentina y Perú (1850-1930)
Felipe Cussen, Pablo Lacoste
págs. 467-494
El inconstante corregido de Pablo de Olavide, primera bildungsroman hispana y americana conocida
Javier Muñoz de Morales Galiana
págs. 495-518
Nicolás Román
págs. 519-543
Una poética en torno a las ruinas en cien botellas en una pared de Ena Lucía Portela
Mariela Fuentes Leal, Bessy Brito Martínez
págs. 545-563