págs. 7-9
Políticas épicas en el Siglo de Oro: dedicado a la profesora doña Mercedes Blanco
págs. 11-11
Desde las alturas y a pie de campo. Vicisitudes de la mirada en algunos poemas épicos españoles
Mercedes Blanco
págs. 13-61
págs. 63-118
págs. 119-138
Un no imitado artificio: la pareja palimpséstica de Fresia y Caupolicán en Arauco domado de Pedro de Oña (1596)
Imogen Choi
págs. 139-159
Hazañas, textos y digresiones: la Dispositio de La Dragontea (1598) de Lope de Vega
Antonio Sánchez Jiménez
págs. 161-183
La heroica Albión: Épica, fe y propaganda en La Dragontea de Lope de Vega
págs. 185-206
Dos versiones de la misma historia: Duque de Estrada y el enfrentamiento entre el marqués de Santa Cruz y el corsario Ali
Elisabet M. Rascón García
págs. 207-217
La integración de Portugal en la monarquía católica española en el Bernardo de Balbuena
Martín Zulaica López
págs. 219-243
La enunciación épica: el yo narrativo en «El Bernardo» de Bernardo de Balbuena
Raúl Díaz Rosales
págs. 245-260
Ulises y Lisboa, ¿viuda o esposa?: Gabriel Pereira Castro versus Antonio de Sousa de Macedo
págs. 261-300
págs. 301-305
págs. 309-311
Natalia Palomino Tizado
Es reseña de:
págs. 312-314
Esther Márquez Martínez
Es reseña de:
The War Trumpet: Iberian Epic Poetry, 1543-1639
Emiro Martínez Osorio (ed. lit.), Mercedes Blanco (ed. lit.)
Toronto/Buffalo/Londres : University of Toronto Press, 2023
págs. 315-319
Es reseña de:
Don Quijote de la Mancha o el triunfo de la ficción caballeresca
Aurora Egido
Madrid : Cátedra, 2023
págs. 320-322