La voz de las mujeres: desafíos y particularidades de la perspectiva de género en contextos biosanitarios
págs. 1-5
Usos no reconocidos: enfermero, ra como adjetivo y enfermería como sustantivo colectivo
Alejandro García-Aragón, Cristina Oter Quintana, Almudena Alameda Cuesta, Pedro Ruymán Brito Brito
págs. 6-13
Salud con perspectiva de género: la menopausia desde la voz de las mujeres
págs. 14-22
págs. 23-32
La voz de las mujeres: análisis de la terminología sobre la menopausia desde distintos puntos de vista
págs. 33-45
Hacia una visión de la menopausia desde la perspectiva de género: análisis de sentimientos y redefinición de la terminología asociada
Victoria Muñoz García, Elena Lloret Pastor , Isabel Santamaría-Pérez
págs. 46-56
La legibilidad en el discurso oral de la divulgación médica: el tratamiento de la endometriosis en TikTok
Luisa Miguelina González Rodríguez
págs. 57-66
págs. 67-76
Elena Pérez Estevan
págs. 77-85
Rosa María Pacheco Baldó
págs. 86-95
Aproximación cualitativa al lenguaje utilizado en el contexto sanitario desde la perspectiva de los profesionales: despersonalización y escasa identidad de género
Manuel Lillo Crespo
págs. 96-104
Reseña de "El verd és el color de l’esperança i del coronavirus també!" de Rosa Estopà
Es reseña de:
El verd és el color de l’esperança i del coronavirus també!
Rosa Estopà
Editorial Octaedro, 2022
págs. 109-110
Ovidia Martínez Sánchez
Es reseña de:
Letras de médico: medicina en español VI : dudas y curiosidades varias del lenguaje médico
Fernando A. Navarro
Cálamo, 2022. ISBN 978-84-16742-33-2
págs. 112-114
Ana Reyes Herrero
Es reseña de:
La terminología, espejo de la evolución del conocimiento científico: el caso de la reproducción asistida
Rosa Estopà, Mercè Lorente
Universitat Pompeu Fabra, 2022
págs. 115-116