Editorial: El hibridismo vital como modelo del hibridismo en la didáctica de la lengua y la literatura
págs. 13-15
págs. 19-20
Literatura, fotografía y expresión oral: Knolling literario como propuesta transversal
José Luis Henares Maldonado
págs. 21-44
Clil + Tic: Una propuesta para atender a la diversidad en educación secundaria
Eva García Beltrán, María Almudena Cantero Sandoval , Raquel García Martín
págs. 45-70
Hibridismo literario. Artístico y semiótico: A partir del análisis de los álbunes de Manuel Marsó
págs. 71-93
Hibridismo y transversalidad del cine aplicado a la didáctica de la lengua y la literatura
Martín Vegas
págs. 94-120
Programación neurolingüística para la mejora de los procesos de escritura: Análisis de resultados centrados en la ortografía arbitraria y memoria visual
Alberto Martínez Martínez, José María Álvarez Martínez-Iglesias, Jesús Molina Saorín
págs. 121-144
Multimodalidad en ELE: Estrategias para aulas internivel
Marta Pilar Montañez Mesas
págs. 145-169
Neurolingüística para todas las edades: El proyecto la aventura del cerebro
Ana Segovia Gordillo, Cristina V. Herranz Llácer
págs. 171-198
págs. 199-225
Las humanidades digitales en el aula de 4.º de la ESO: Los grafos y el estudio crítico de La casa de Bernarda Alba
José Torres Álvarez, Monika Dabrowska
págs. 227-252
Cómo narrar la historia y la memoria en la Argentina de la posdictadura: Un análisis de Historia Argentina, de Rodrigo Fresán
Juan Manuel Díaz Ayuga
págs. 257-276
Jorge Guillén y «Antó»: Las cartas de un abuelo a su nieto
Isabella García Ramos Herrera
págs. 277-292
Lecturas feministas desde la didáctica: A propósito de Daniela Pirata
Blanca Hernández Quintana
págs. 293-314
Pablo Núñez Díaz
Es reseña de:
La vida por un periódico: Nicolás María de Urgoiti (1869-1951) y El Sol
Sofía González Gómez
Visor Libros, 2022. ISBN 978-84-9895-267-4
págs. 319-323