Los verbos disfrutar y gozar en el español medieval. Un estudio sobre conexiones entre la agricultura, el placer y la posesión
Blanca Elena Sanz Martin, Chantal Melis Van Eerdewegh
págs. 5-32
El avance de las formas verbales en -ra en el español mexicano (1700-1833)
Kevin Munuera Pulido
págs. 33-80
Variación meridional en el pluscuamperfecto de subjuntivo: situación en la comunidad de habla de la ciudad de Almería
Jaime Peña Arce , Alexandra Duttenhofer
págs. 81-113
Los rasgos de significado gramatical de dentro, adentro, fueray afuera en el español mexicano
Carolina Melgarejo Torres
págs. 115-149
Aproximación al léxico cubano de la esclavitud desde el Diccionario Provincial de Esteban Pichardo (1836, 1849, 1862 y 1875): la percepción de la cubanidad en la lexicografía general
Mario Salvatore Corveddu
págs. 151-184
Quechuismos en el español hablado en Colombia: estado de la cuestión
Néstor Fabián Ruiz Vásquez
págs. 185-217
Procesos fonológicos convergentes en el español hablado en Antioquia, a partir del Atlas Lingüístico de Antioquia y del Corpus preseea-Medellín
María Claudia González Rátiva
págs. 219-254
Ma. T. Echenique Elizondo y F. P. Pla Colomer (Eds.). (2021). Diccionario histórico fraseológico del español. Tarea le-xi cográfica del siglo xxi. Combinaciones de carácter locucional prepositivo y adverbial. Muestra Arquetípica.
Jesús Camacho Niño
págs. 255-264
Ana Paz Afonso (2020), Semántica diacrónica cognitiva e his -toria del léxico de movimiento en español
Iovanka Nicté De Paz López
págs. 265-270
Pius Ten Hacken y Renáta Panocová (Eds.) (2020), The Interaction of Borrowing and Word Formation
Carlos de Jesús Wagner Oviedo
págs. 271-281
Witold Sobczak (2020). "Las formas verbales con vector de posterioridad en el español peninsular y en su variedad mexicana". Lodz: Universidad de Lodz (Manufactura Hispánica Lodziense, 9), 280 pp. ISBN 978-83-8142-920-7
José Luis Ramírez Luengo (res.)
Es reseña de:
Las formas verbales con vector de posterioridad en el español peninsular y en su variedad mexicana
Witold Sobczak
2020
págs. 283-289
María Kítova-Vasíleva (2020), El sistema modal subjuntivo en el “Diálogo de la lengua” de Juan de Valdés.
Luis Raya Martínez
págs. 291-295
María Ángeles Soler Arechalde y Julio Serrano Morales (Coords.) (2020), Contacto lingüístico y contexto social. Estudios de variación y cambio
Alejandro Villa González
págs. 297-301
Noticias del Anuario
María Angeles Soler Arechalde
págs. 303-304
Ayuntamiento de LogroñoFundación Dialnet
Coordinado por: