"Terrarum orbis": sobre la descripción y la representación del mundo en las écfrasis del "Libro de Alexandre"
Grabriel Alejandro Calarco
págs. 13-56
"El libro de las tres razones o de las armas", un texto historiográfico: la problemática cronística de la "ficta" histórica
Federico J. Asiss González
págs. 57-78
Un relato para las cortes occidentales: las bases del poder de Tamorlán según la reelaboración del obispo Juan de Sultania (1403)
Laura Carbó
págs. 79-104
En el taller de Fernando de Herrera: notas sobre las variantes de la elegía "Si el grave mal qu'el coraçón me parte"
págs. 105-136
Fragmentos de libros manuscritos en la biblioteca personal de Victoria Ocampo
Olga Soledad Bohdziewicz, Marcela Borelli, Pablo Massa
págs. 137-163
"Sed fides tantum sit penes authorem": la "Bibliotheca mexicana" de Juan José de Eguiara y la edición crítica de textos neolatinos
Laurette Godinas
págs. 165-207
págs. 211-226
A propósito de una nueva edición de la "Vida de Barlán e Josafá"
Alejandro Casais
Es reseña de:
Vida de Barlán e Josafá. Estudio y edición
David Arbesú (ed. lit.)
Madrid : CSIC, 2023
págs. 229-240
Florencia Lucía Miranda
Es reseña de:
Portraying Authorship. Juan Manuel and the Rhetoric of Authority
Anita Savo
Toronto, Buffalo, London : University of Toronto Press, 2024
págs. 300-305
Maximiliano A. Soler Bistué
Es reseña de:
“Oíd”. La voz en la épica cidiana, del acorde al desconcierto
Marta Lacomba
Madrid / Frankfurt : Iberoamericana / Vervuert, 2024
págs. 306-312
María Mercedes Rodríguez Temperley
Es reseña de:
Printing R-Evolution 1450-1500. La Revolución de la imprenta. Cincuenta años que cambiaron el mundo. Fifty years that changed the world
Cristina Dondi, Ana Mosqueda (trad.)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Ampersand, 2022
págs. 313-319