Del otro lado del cuento. La arquitectura gramatical en «continuidad de los parques»
Estefanía Roncayoli Lombardi
Vinculaciones entre la vanguardia literaria y las prácticas desarrolladas por edgardo a. Vigo
Silvia Fernández Ferreira
Antonio ruiz de montoya: La construcción de un imaginario regional
Marcela Pezzuto
Borges y la construcción no ficcional de un imaginario argentino
Verónica Lescano Galardi, Alba Galardi Elitchery
Ideologías de lenguaje en guillermo martínez: Expresiones de excentricidad geopolítica
Carolina Orloff
Para ser otra: La figura autoral entambién la luz es un abismo, de olga orozco
Denise Daniela Vargas
La traición de la historia: Desvíos de la «norma» en c. Correas y m. Puig
María Gabriela Raidé
Una aproximación a lo camp en «las viejas travestis», de copi
Cecilia Graciela D’Altilia
El desarraigo poético: Un guisante bajo el colchón de silvia jurovietzky
María Rosario Sánchez Morales
Maria del Rosario Ortiz
El «yo» en la intersección: Un análisis sobre la narradora-autora de desarticulaciones
Isabela Gaia Gonçalves
Henri Billard
La frontera civilización/barbarie en la novela finisterre, de maría rosa lojo
Fernanada Aparecida Ribeiro
Las libres del sur: Literatura, historia e historia de la literatura
Isis Milreu
El libro alemán y borgeano: Extranjería, afiliaciones y tensiones con la tradición literaria argentina en el mundo sin las personas que lo afean y lo arruinan de patricio pron
Marcos Seifert
Un paseo por el paisaje de buenos aires en tinta china
Elaine Maria Gracioli Rodrigues
Hibridez y fragmentación en el teatro de cristina escofet y de claudio tolcachir
Susana Elena Bonifacio
«adiós a madrid»: La instancia del desexilio en la novela de perón
Carlos Martín Rodríguez