"Las novelas de Urbano y Simona" (1923) en su contexto literario: el amor, pedagogía vitalista
Marta Covisa Andarias
págs. 9-27
"El espacio literario" de Blanchot en la poética de Romero Murube
Alvaro Cueli Caro
págs. 29-43
págs. 45-65
págs. 67-88
El carnaval y lo grotesco en "La pared de tela de araña", de Tomás Borrás: distorsión estética y violencia discursiva
Alain Íñiguez Egido
págs. 89-111
La idealización del compañero inglés en las novelas cortas de Carmen de Burgos: buscando modelos, creando mitos
Diana Roxana Jorza
págs. 113-131
Manuel Álvarez Ortega y José Ángel Valente: poéticas paralelas hacia un mismo fulgor
María Maffei
págs. 133-150
págs. 151-169
Los orígenes de la heterogeneidad en la poesía española del siglo XXI: inercias figurativas, desarrollos temáticos y oleadas creativas
Raúl Molina Gil
págs. 171-193
Fuentes dramáticas susceptibles de influir en el cine biográfico español del primer franquismo: visión panorámica y estudio bibliográfico
págs. 195-234
Es reseña de:
Libros e impresos sin fronteras. Estudios sobre historia de la edición y la lectura en España (1833-1936)
Jean F. Botrel
Gijón : Ediciones Trea, 2024
págs. 237-247
María Ángeles Chavarría Aznar (res.)
Es reseña de:
págs. 249-252
Reseña del libro: Rafael Alarcón Sierra (ed.) (2024), "Mercedes de Prat. Poesía completa"
Celia García Davó (res.)
Es reseña de:
págs. 253-255
Amanda San Román Sastre (res.)
Es reseña de:
págs. 257-262