págs. 9-12
págs. 13-52
págs. 53-72
La censura editorial de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1769-1808)
Juan Díaz Álvarez
págs. 73-90
La actividad censora de la Real Academia Médica Matritense (1769-1779)
Xaime Martínez Menéndez
págs. 91-126
Los compendios de reyes medievales ante la censura de la Real Academia de la Historia
Álvaro Solano Fernández-Sordo
págs. 127-156
El relato sobre América: las licencias de impresión denegadas por el Consejo de Indias (1737-1815)
María Fernández Abril
págs. 157-184
Mujer, monstruo y aborto en los Privilegios de las mujeres preñadas de Villanueva y Lara (1790)
Elena Deanda Camacho
págs. 185-210
García de la Huerta, el censor censurado (El tiempo en la mano, 1780-1788)
Ismael López Martín
págs. 211-232
San Isidro ante la censura ilustrada: entre la crítica de fuentes y la querella literaria
Guillermo Fernández Ortiz
págs. 233-250
El enemigo de Madrid (1772) de «Anastasio Silveira»: una sátira prohibida por la censura
Rodrigo Olay Valdés
págs. 251-286
La Lyra Heroyca (1581) de Francisco Núñez de Oria: la reescritura hispánica del Orlando Furioso en lengua latina
María Fernández Ríos
págs. 289-306
La simbología del sexo femenino en la literatura medieval y áurea: el espacio privado
Álvaro Piquero Rodríguez
págs. 307-336
Dialécticas de lo rural en el cine de Rocío Mesa: Secaderos (2022)
Cristina Jiménez Gómez
págs. 337-356
¿«Baudelaire con guitarra madrileña»? Sobre el malditismo de Joaquín Sabina
Javier Soto Zaragoza
págs. 357-376
Interrogando al lector: alcances sanativos en la poesía peruana reciente
Maria Rita Consolaro
págs. 377-396
Elvezio Canonica, Pierre Darnis, Alberto Montaner (eds.), A la sombra de la Camacha: formas y funciones de la superstición en Cervantes
págs. 397-404
Rubén Cabal Tejada (coord.), «Aller-retour»: las transferencias culturales entre España y Francia (siglos XIX-XX)
Alejandro Acosta López
págs. 401-404
Gonzalo Arias, Los encartelados. Novela programa [1968] – Gonzalo Arias, Rebeca Rodríguez Hoz, Cartas y circulares inéditas. Intrahistoria de la operación encartelados: política y literatura en el segundo franquismo
Geneviève Champeau
págs. 404-408
Daniele Arciello
págs. 409-412
págs. 412-417