Valencia, España
Este artículo presenta un estudio de caso de enfoque mixto y alcance descriptivo en el que se analiza la traducción de las paremias del portugués al español en dos versiones representadas de la obra brasileña Amor por anexins, de Artur Azevedo. Por un lado, con el modelo de Lapeña (2016), se hace un análisis cualitativo de cuatro fragmentos de la obra para exponer cómo la practicidad influye en la toma de decisiones del traductor. Por otro, mediante la taxonomía de Martí Ferriol (2006), se hace un análisis cuantitativo de las técnicas de traducción utilizadas para traducir las paremias de la obra. Los resultados muestran la importancia de los factores extratextuales y la representabilidad en la traducción teatral y cómo estos se plasman en el uso de unas determinadas técnicas en el texto meta.
This article presents a case study with a mixed methods approach and a descriptive scope in which the translation of paroemias from Portuguese into Spanish is analysed in two versions of the Brazilian play Amor por anexins, by Artur Azevedo. Based on Lapeña’s (2016) model, a qualitative analysis of four fragments of the play is carried out to show how practicality influences the translator’s decision-making. Furthermore, based on Martí Ferriol’s (2006) taxonomy, a quantitative analysis is conducted, examining the translation techniques used to translate the paroemias in the play. The results show the importance of extratextual factors and performability in theatre translation, and how these are reflected in the use of certain techniques in the target text.