B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Modalidad y refuerzo ilocutivo en los marcadores conversacionales "vamos" y "vaya". La función de reafirmación proposicional
Autores:
Fernando Polanco Martínez
Localización:
LEA: Lingüística Española Actual
,
ISSN
0210-6345,
Vol. 37, Nº 1, 2015
,
págs.
123-147
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Referencias bibliográficas
BEINHAUER, WERNER, El español coloquial, Gredos, Madrid, 1991 ( 1964).
BRIZ GÓMEZ, ANTONIO y PONS BORDERÍA, SALVADOR, "Unidades, marcadores discursivos y posición"' en ÜSCAR LOUREDA LAMAS y ESPERANZA...
DICCIONARIO DE PARTÍCULAS DISCURSNAS DEL ESPAÑOL, [10/09/2014].
FUENTES RODRÍGUEZ, CATALINA (1998): "Vamos: un conector de gran complejidad" en M. ª ANTONIA MARTÍN ZORRAQUINO y ESTRELLA MONTOLÍO...
FUENTES RODRÍGUEZ, CATALINA, Diccionario de conectores y operadores del español, Arco/ Libros, Madrid, 2009.
GRAS MANZANO, PEDRO, "Gramática en interacción: una propuesta desde la Gramática de Construcciones"' en JOAQUÍN SUEIRO JUSTEL,...
GRAS MANZANO, PEDRO, Gramática de Construcciones en Interacción. Propuesta de un modelo y aplicación al análisis de estructuras independientes...
G0NZÁLEZ OLLÉ, FERNANDO, "Vamos. De subjuntivo a marcador ( con un excurso sobre irnos)", en PEDRO ÁLVAREZ DE MIRANDA y JOSÉ POLO...
MONTOLÍO DURÁN, ESTRELLA, "Gramática e interacción (Ensayo metodológico para el análisis del español conversacional)", en ANTONIO...
LINELL, PER, "Grammatical constructions in dialogue", en ALEXANDER BERGS y GABRIELE DIEWALD (eds.), Contexts and Constructions, John...
OCTAVIO DE TOLEDO, ÁLVARO, "¿Un viaje de ida y vuelta?: la gramaticalización de vaya como marcador y cuantificador", Anuari de Filología,...
ONO, TSUYOSHI y THOMPSON, SANDRA, "What can conversation tell us about syntax?", en PHILLIP DAVIS ( ed.), Descriptive and theoretical...
POLANCO MARTÍNEZ, FERNANDO, "La objetivación pretendida y las marcas de evidencialidad en los textos", en M.ª TERESA CABRÉ y CARME...
POLANCO MARTÍNEZ, FERNANDO, "Redes polisémicas y niveles de interpretación. Representación semántica de unidades lingüísticas complejas:...
POLANCO MARTÍNEZ, FERNANDO, "Vino mucha gente, buena bebida, buena música ... vamos, que fue genial. La función de la partícula que en...
POLANCO MARTÍNEZ, FERNANDO, "Variación funcional y polisemia en la descripción de marcadores conversacionales en español peninsular: el...
PONS BORDERÍA, SALVADOR, "Oye y mira o los límites de la conexión", en M.ª ANTONIA MARTÍN ZORRAQUINO y ESTRELLA MONTOLÍO DURÁN ( eds.),...
RODRÍGUEZ RAMALLE, TERESA M.ª, "Las interjecciones llevan complementos, ¡vaya que sí!: Análisis de las interjecciones con complemento...
RODRÍGUEZ RAMALLE, TERESA M. ª, "El complementante 'que' como marca enfática en el texto periodístico", RAEL: Revista Electrónica...
RODRÍGUEZ RAMALLE, TERESA M. ª, "El valor de las marcas enunciativas en la configuración del discurso en el ámbito de las lenguas romances",...
RODRÍGUEZ RAMALLE, TERESA M.ª, "La expresión del grado en las interjecciones y la función de la conjunción que", Verba, 38 (2011),...
ROMERO AGUILERA, LAURA, "La gramaticalización de verbos de movimiento como marcadores del discurso: el caso de vamos", Res Diacronicae,...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar