Vergüenza y esperanza en la obra poética de Antonio Gamoneda
Iñaki Martínez Ortigosa
La osadía de la antimodernidad: una lectura de los diarios de José Jiménez Lozano
Angeles Salgado Casas
Una mirada sobre la construcción de sentido religioso en la televisión
Luis Ignacio Sierra Gutiérrez
Homenaje a Joseph Ricapito: a propósito del Lazarillo de Tormes
Notas sobre Historia de la literatura hispanoamericana, de Luis Íñigo Madrigal
Diana Vannesa Geraldo Camacho, José Miguel Candelario Martínez
Humanismo, Utopía y desamortización: José Musso Valiente
José Luis Molina Martínez
Walt Whitman y el ideal poético racial en la América prebélica
José Iván Ortega Galiano
Un nuevo Dogma, viejas reminiscencias: Dogma 95 y el cine latinoamericano ("Fuckland" y "Residencia")
Luis Duno-Gottberg
El discurso confesional en El obsceno pájaro de la noche, de José Donoso
Mónica Barrientos Olivares
Asedio a la ternura: La etapa purgatorial de la poesía de Silva Prida
Fernando Casales
El espacio público y el espacio privado en Al filo del agua: ámbitos reveladores del porfiriato
Norma Esther García Meza
La narrativa de Sibari o el encanto de la cotidianeidad y sencillez
Boujemaa El Abkari
Aproximación a la recepción inmanente como instrumento de análisis de Guzmán de Alfarache
Ernesto Lucero Sánchez
Os efeitos de lucidez nos temas e figuras da obra de Saramago
Ludmila Ferrarezi, Soraya Maria Romano Pacífico, Lucília Maria de Sousa Romão