Filología, didáctica y comunicación: nuevo cauce para nuevos tiempos
págs. 9-12
The importance of linguistic variation in Spanish in a multilingual and multicultural world
Deborah Arteaga
págs. 15-29
Decadent spaces, Valle-Inclán's Sonata de otoño, European decadence and the "Problema de España"
Frieda Hilda Blackwell
págs. 31-44
La otra voz: el discurso autobiográfico femenino en México y el caso de "Memorias de España", 1937, de Elena Garro
Baudelio Garza Garza
págs. 45-56
págs. 57-67
El ritmo de la gramática: la música en la clase de Español como Lengua Extranjera (E/LE)
Lucía I. Llorente
págs. 69-81
págs. 83-92
págs. 93-100
págs. 101-126
Seeking the courage to stand: three post-Civil War «Coming of Age» novels: (Crónica del alba, El camino, Primera memoria)
Michael D. Thomas
págs. 127-140
págs. 143-162
María del Carmen Avila Marín
págs. 163-175
Manuel A. Broullón-Lozano
págs. 177-200
La encrucijada teórica de los ensayos sobre semiótica audiovisual de Pier Paolo Pasolini
Carmen Itamad Cremades Romero
págs. 201-218
José Cuadrado Moreno, María Reyes Fernández, Manuel Gregorio Caballero Calavia
págs. 219-236
págs. 237-256
págs. 257-286
págs. 287-306
págs. 307-320
págs. 321-342
Tendencias del espacio-tiempo narrativo contemporáneo. Un ejemplo paradigmático: Si una noche de invierno un viajero, de Italo Calvino
Ángeles Martínez-García
págs. 343-358
págs. 359-380
págs. 381-392
Desarrollo de tres unidades didácticas para Lengua Castellana y Literatura en 1.º de ESO
Antonio José Perea Ortega
págs. 393-408