págs. 7-22
págs. 23-40
Palabras sobre los días, de Ana María Fagundo: palabras sobre el terrorismo
Djidiack Faye
págs. 41-50
Jardiel Poncela onomaturgo. Apuntes sobre unos nombres femeninos de la trilogía humorística
Cécile François
págs. 51-65
En torno al personaje femenino del anónimo «Diálogo del viejo, el amor y la mujer hermosa»
María Mercedes Guirao Silvente
págs. 67-78
La evaluación de la competencia léxica adulta: una aproximación a través de la disponibilidad léxica y la especialización académica en preuniversitarios
págs. 79-99
Más allá de los espejos nacarados. Los escenarios de la memoria en Arde el mar, de Pere Gimferrer
Alejandro Jacobo Egea
págs. 101-118
Gothic tropes in Toni Morrison’s Home: The scientist-villain figure and the maiden in distress
Manuela López Ramírez
págs. 119-132
págs. 133-152
págs. 153-174
págs. 175-199
«Mi arpa…esposa mía»: los signos acústicos no-verbales en el teatro de Ángel Guimerá. Instrumentos musicales
Maridès Soler
págs. 201-216
«Lo siento, pero me parecen horribles!!!»: Análisis pragmalingüístico de la descortesía en la red social Facebook
págs. 217-236
págs. 237-250
Charles Homer Haskins, El renacimiento del siglo XII
Es reseña de:
El renacimiento del siglo XII
Charles Homer Haskins, Claudia Casanova
Ático de los Libros, 2013. ISBN 978-84-938295-8-2
págs. 251-254
Es reseña de:
La expedición de Martin Rikli y Carl Schröter en 1908. Primer viaje de estudios del ámbito germanoparlante a Canarias
Xavier Lee Lee
Frankfurt : Peter Lang, 2014
págs. 255-256
Antonio Lillo Alcaraz, Emmanuil Roídis, La Papisa Juana: Estudio introductorio, traducción y notas, Madrid: Alianza Editorial, 2012, 457 pp. ISBN 978-84-206-0934-8
Es reseña de:
págs. 257-259
Es reseña de:
Diodoro Siculo. Biblioteca storica, Libro IVBiblioteca storica, Libro IV: commento storico
Giuseppe Mariotta, Adalberto Magnelli
Milano : Vita e Pensiero, 2012
págs. 260-261
Mónica María Martínez Sariego, El paisaje en las Crónicas de la conquista de Canarias
Noelia Gutiérrez Lorenzo
Es reseña de:
págs. 262-263
María de la Paz Aguilera Gamero
págs. 264-265