págs. 1-6
¿Una nueva iconografía? Santa Teresa en el arte novohispano
Luis Javier Cuesta, Alejandro Hernández
págs. 7-18
Misticismo, psiquiatría y mito: calas en cien años de teresianismo español (1861-1963)
Víctor García Ruiz
págs. 19-30
El símbolo del laberinto en «Las moradas del castillo interior», de santa Teresa de Jesús
Isabel Hernando Morata
págs. 31-41
Nadie es profeta en su propia tierra: santa Teresa de Jesús (1515-1582) en lo imaginario colectivo de su época
Robin Ann Rice
págs. 43-57
págs. 59-66
Arquitectura para un carisma: carmelitas descalzos y tracistas de la Orden en España
María Josefa Tarifa Castilla
págs. 67-87
Reliquias de Santa Teresa: la carta conservada en el convento de las Carmelitas descalzas de Lima
Martina Vinatea Recoba
págs. 89-100
Gisela von Wobeser
págs. 101-112
El «Certamen contra Certamen»: un debate literario en la Salamanca de finales del siglo XVII
Borja Cano Vidal
págs. 113-122
«Lope» de Andrucha Waddington: una biografía del Fénix para el lienzo de plata
Alba Carmona Lázaro
págs. 123-134
págs. 135-148
Asnos en el paraíso: la influencia de la filosofía escéptica en la creación del mito del buen salvaje
págs. 149-168
págs. 169-195
Compañías teatrales, manipulación textual y autoría literaria (a propósito de la lengua de Lope)
Daniel Fernández Rodríguez
págs. 197-217
Borges y Escher: el laberinto Barroco y las paradojas de la percepción del neo-Barroco
Emanuele Leonardi
págs. 219-235
«Teatro de lástimas»: retórica y espacio en el «Llanto sagrado de la América Meridional» de Francisco Romero
Jorge Martín García
págs. 237-250
A propósito de los «Libros decimosexto y decimoséptimo» de los «Comentarios de erudición», de Bartolomé Jiménez Patón: notas léxicas
Juan Miguel Monterrubio Prieto
págs. 251-266
Tirso de Molina: el dramaturgo en la crisis de la sucesión de 1621
Alan K.G. Paterson
págs. 267-300
págs. 301-326
Fray Julián Garcés: el Defensor de los Indios (1527-1542)
Juan Pablo Salazar Andreu
págs. 327-337
La esgrima como ciencia matemática: el caso curioso de Luis Pacheco de Narváez
Felix K.E. Schmelzer
págs. 339-347
Descripción bibliográfica, material, de la «princeps» del «Buscón»
María José Tobar Quintanar
págs. 349-362
Alejandro Viveros Espinosa
págs. 363-373
págs. 375-389
Es reseña de:
Romance
Luis Miranda, Silvia Tieffemberg (ed. lit.)
Iberoamericana : Vervuert, 2014. ISBN 978-84-8489-832-0
págs. 391-399
Angel Delgado Gómez
Es reseña de:
Autoridad jesuita y saber universal: la polémica cometaria entre Carlos de Sigüenza y Góngora y Eusebio Francisco Kino
Juan Manuel Gauger
Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), 2015. ISBN 978-1-938795-05-3
págs. 401-405
Sara Isabel Santa Aguilar
Es reseña de:
págs. 407-410