La retórica de la interculturalidad y el sujeto migrante en canto general de Pablo Neruda
Camilo Fernández Cozman
La luz de un poeta inclasificable: evolución de la poesía de Eloy Sánchez Rosillo a través de su propia concepción del tiempo
Pier Paolo Pasolini: el estilo como investigación del estilo
En busca del genio del idioma: la labor purista de Álex Grijelmo
Carlos Frühbeck Moreno
Experimentación estética de la muerte en Pardo Bazán: La quimera y La sirena negra
Las descripciones definidas y la orientación de la interpretación en los titulares de prensa
Nuria Barranco Flores
Fernando de Rojas y el primer acto de La Celestina. Algunas preguntas que esperan respuesta
José Antonio Bernaldo de Quirós Mateo
Adefesios. Una desconocida e importante presencia del término en las letras españolas del s. XVI
Milagros del Amo Lozano
Carlos Oquendo de Amat: el poema acéntrico como espacio lírico alternativo a la metrópolis moderna
Jesús Gómez-de-Tejada
Maestro de lingüistas: Anthony Burgess, lingüista aplicado
Una aproximación al ritmo lingüístico, el tono y la puntuación en las novelas de Rafael Chirbes
Jacobo Llamas Martínez
“Dulce compañía”: estrategias semiótico-discursivas de persuasión en la publicidad de prostíbulos
Oscar Iván Londoño Zapata
Conversación escrita y conversación oral: análisis comparativo
La novela ombligo: autoconsciencia, metaliteratura y expansión epistemológica en la narrativa de Juan Benet
Jorge Machín Lucas
Ciencia y publicidad a través de las disciplinas: estrategias de autopromoción en artículos de investigación de autores consolidados y en formación
Paulina Meza
El Cid histórico y el Cid literario: la novela Cid Campeador de Eduardo Martínez Rico
Peter Ivanov Mollov
Evidencia de progreso en el anuncio de Cerveza Cuervo aparecido en el Reporter Ilustrado de 1890
Adriana Margarita Plazas Salamanca
Dramaturgia metateatral y ficción en José Sanchis Sinisterra: niveles, procedimientos y consecuencias
Víctor Ramírez Montes
La representación de la maternidad en la literatura italiana: el caso de Juana I, Semíramis y Erzsebet Bathory