Presentación: La escena y la pantalla. Lope hoy
Alba Carmona Lázaro, Purificació Mascarell, Gaston Gilabert Viciana
págs. 1-9
págs. 10-37
"¡Maldito Lope de Vega!": la polémica Cervantes-Lope en las pantallas de hogaño
Héctor Urzáiz Tortajada
págs. 38-74
págs. 75-93
Lope de Vega aligerado: el uso de la música en la teleadaptación soviética de "El perro del hortelano"
Veronika Ryjik
págs. 94-118
"Fuenteovejuna" (trans)nacional: de los discursos hegemónicos a las apropiaciones estéticas en Antonio Román y Juan Guerrero Zamora
págs. 119-151
Dramaturgias brechtianas recientes a partir de "Fuenteovejuna"
Sergio Adillo Rufo
págs. 152-168
Lope in Manhattan: Hyperreality, Space, and Violence in Julián Mesri’s "Fuenteovejuna"
Christopher D. Gascón
págs. 169-199
"El castigo sin venganza", a la conquista del repertorio
Yolanda Mancebo Salvador
págs. 200-242
La pintura en escena. La escenografía de José Manuel Castanheira en "¿De cuándo acá nos vino?" de Lope de Vega: un montaje de la CNTC
Olivia Nieto Yusta
págs. 243-259
págs. 260-287
Un oscuro soneto de Lope de Vega al escudete de Paravicino: "En vano oprimes con la mano impura"
Antonio Sánchez Jiménez
págs. 288-302
"Loa sacramental de los títulos de comedias" de Lope de Vega: estudio y edición crítica
Davinia Rodríguez Ortega
págs. 303-328
Roberta Alviti
Es reseña de:
págs. 329-335
Lope de Vega, "Arte nuevo de hacer comedias. Edición crítica. Fuentes y ecos latinos"
Es reseña de:
Arte nuevo de hacer comedias: Edición crítica. Fuentes y ecos latinos
Félix Lope de Vega y Carpio, Felipe B. Pedraza Jiménez (ed. lit.) , Pedro Conde Parrado (ed. lit.)
Universidad de Castilla-La Mancha, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2016. Ediciones Críticas, 18. ISBN 978-84-9044-222-7
págs. 336-341
Lope de Vega, "San Nicolás de Tolentino"
Es reseña de:
San Nicolás de Tolentino
Félix Lope de Vega y Carpio, R. Norton (ed. lit.)
Kassel : Edition Reichenberger, 2016
págs. 342-348
Lope de Vega, "Los cautivos de Argel"
Benedetta Belloni (res.)
Es reseña de:
Los cautivos de Argel
Félix Lope de Vega y Carpio, Natalio Ohanna (ed. lit.)
Castalia, 2017. ISBN 978-84-9740-789-2
págs. 349-356
Rafael González Cañal (ed.). "El universo dramático de Rojas Zorrilla"
Valentina Brancatelli (res.)
Es reseña de:
págs. 357-364
Paula Casariego Castiñeira
Es reseña de:
págs. 365-368
Alberto Escalante Varona
Es reseña de:
págs. 369-375
Hugo Hernán Ramírez, ed., "Una fiesta teatral en la Nueva Granada del siglo XVII"
Es reseña de:
Una fiesta teatral en la nueva Granada del siglo XVII
Hugo Hernán Ramírez (ed. lit.)
Madrid, Iberoamericana ;, 2015. ISBN 978-84-8489-827-6
págs. 376-378
Daniel Fernández Rodríguez
Es reseña de:
págs. 379-387
Lola González, coord., "Plumas y pinceles son iguales. Teatro y pintura en el Siglo de Oro"
Natalia Fernández Rodríguez
Es reseña de:
págs. 388-393
Susan L. Fischer
Es reseña de:
Performance Reconstruction and Spanish Golden Age Drama. Reviving and Revising the Comedia
Laura L. Vidler
New York and Basingstoke : Palgrave Macmillan, 2014
págs. 394-399
Juan Pablo Gil-Osle, "Los cigarrales de la privanza y mecenazgo en Tirso de Molina"
Es reseña de:
Los cigarrales de la privanza y mecenazgo en Tirso de Molina
Juan Pablo Gil Osle
Pamplona [etc.], Universidad de Navarra [etc.], 2016. ISBN 978-84-8489-945-7
págs. 400-405
Lope de Vega, "Corona trágica": introducción, edición y notas de Antonio Carreño-Rodríguez y A. Carreño
Es reseña de:
Corona trágica: vida y muerte de la serenísima reina de Escocia María Estuarda
Félix Lope de Vega y Carpio, Antonio Carreño Rodríguez (ed. lit.), A. Carreño (ed. lit.)
Cátedra, 2014. ISBN 978-84-376-3299-5
págs. 406-411
Es reseña de:
El teatro de Miguel de Cervantes
Ignacio García Aguilar , Luis María Gómez Canseco
, Adrián J. Sáez
Visor Libros, 2016. ISBN 978-84-9895-174-5
Vida y escritura en el teatro de Cervantes / María Heredia Mantis (ed. lit.), Luis María Gómez Canseco (ed. lit.)
Ayuntamiento de Olmedo, 2016. ISBN 978-84-8448-879-8
págs. 412-416
págs. 417-422
Es reseña de:
La anagnórisis en la obra dramática de Lope de Vega
Ismael López Martín
Editorial Academia del Hispanismo, 2017. Biblioteca de Theatralia, 28. ISBN 978-84-16187-55-3
La anagnórisis en la tragedia española del Renacimiento
Emilio Pascual Barciela
Herne : Gabriele Schäfer Verlag, 2016
págs. 423-428
María Goyri, "La juventud de Lope de Vega. Amor y literatura (Originales inéditos, c. 1935-1953)"
Guillermo Gómez Sánchez-Ferrer
Es reseña de:
págs. 429-435