Tolerancia religiosa y orden social: Juan Egaña VS. José María Blanco White
Ana María Stuven
págs. 23-44
Diego A. Mauro
págs. 45-67
O conceito de civilização e o discurso ultramontano no Brasil
Luiz Carlos Ramiro Junior
págs. 69-107
El patriotismo en disputa: Infante expulsado del cielo y del púlpito. Religión y república en Chile en el siglo XIX
Vasco Castillo
págs. 109-126
págs. 127-150
Fernando Armas Asín
págs. 151-167
El lenguaje de la secularización en los extremos de Hispanoamérica: Argentina y México (1770-1870). Un acercamiento
Elisa Cárdenas Ayala
págs. 169-193
Towards a conceptual history of canonization in totalitarian societies
Kirill Postoutenko
págs. 197-209
Luis Daniel Perrone Galicia
págs. 211-243
María Julia Blanco
págs. 245-265
La conducta política de Luis XVI durante la Revolución francesa: una revisión desde la perspectiva de la historia conceptual
Pablo Facundo Escalante
págs. 267-296
El Federalista o el arte político de la novedad: ALEXANDER HAMILTON,JAMES MADISON y JOHN JAY: El Federalista, Madrid, Akal, 2015, 632 pp
Antonio Hermosa Andújar
Es reseña de:
El federalista
Alexander Hamilton, James Madison, John Jay, Daniel Blanch (trad.), Ramón Máiz Suárez (trad.)
Akal, 2015. ISBN 978-84-460-2779-9
págs. 299-306
Dialéctica de la Modernidad en Reinhart Koselleck: GENNARO IMBRIANO: Le due modernità. Critica, crisi e utopia in Reinhart Koselleck, Roma, DeriveApprodi, 2016, 416 pp
Héctor Vizcaíno Rebertos
Es reseña de:
Le due modernità: Critica, crisi e utopia in Reinhart Koselleck
Gennaro Imbriano
Roma : DeriveApprodi, 2016
págs. 307-313
“Populismo”: bases para el debate del fenómeno político más rompedor de nuestro presente: José Luis VILLACAÑAS BERLANGA: Populismo, Madrid, La Huerta Grande editorial, 2015, 131 pp
Marcos Reguera
Es reseña de:
págs. 315-322