La cuantificación a pedazos o cachos: Los “nombres de tamaño” como cuantificadores de grado en variedades orales del español europeo contemporáneo
págs. 1-11
págs. 13-28
José de Valdivieso y el paratexto de la ficción breve barroca: un enfoque sobre la configuración estratégica de obras de entretenimiento
Leonardo Coppola
págs. 29-42
págs. 43-55
El viaje al mundo de los muertos en la Odisea de Javier Negrete: tradición clásica y contemporánea
Jorge Juan Linares Sánchez
págs. 57-68
págs. 69-80
Partículas discursivas y subtitulación: una aproximación experimental con eyetracking
Laura Nadal Sanchís, Antonella Bove
págs. 81-95
Ester del Pozo Merino
págs. 97-105
Diversidad léxica en el uso de cuantificadores en el registro coloquial en Bogotá y Cali, Colombia
Albeiro Miguel Ángel Ramírez Sarmiento, Néstor Alejandro Pardo García
págs. 107-123
págs. 125-138
La vigencia del Shklovski postformalista: el asombro como la nueva teoría de la desautomatización
Miguel Rodrigo de Haro
págs. 139-148
La metonimia en la conceptualización de algunas partes del cuerpo externas en español: los casos de cara, cabeza, boca y mano
Almudena Soto Nieto, Javier Morras Cortés
págs. 149-162
Alberto Álvarez de Cienfuegos, un poeta olvidado: Sus inicios por la senda de Francisco Villaespesa
José Urbano Priego
págs. 163-178
Análisis optimizador de la flexión verbal del voseo chileno
Miguel Vázquez Larruscaín, Marcela Rivadeneira Valenzuela
págs. 179-194
El viaje del simbolismo provinciano: de las novelas a las películas provincianas
Antonio Viñuales Sánchez
págs. 195-207
Es reseña de:
Prácticas de dialectología sincrónica española
Borja Alonso Pascua
Universidad de Salamanca, 2023. Libros prácticos., 37. ISBN 9788413117331
págs. 209-210
José Manuel Correoso Rodenas (res.)
Es reseña de:
Entre ingenios y agudezas: nuevos rumbos de la crítica celestinesca y picaresca / coord. por Daniele Arciello, Enrique Fernández, Devid Paolini, Amaranta Saguar García
Universidad de Salamanca, 2023. ISBN 978-84-1311-795-9
págs. 211-212
Jara de Domingo Murillo (res.)
Es reseña de:
La luz de mis ojos: ser madre en la Edad Media
María Jesús Fuente Pérez
Taurus, 2022. ISBN 978-84-306-2578-9
págs. 213-214
Es reseña de:
Ciencia del lenguaje y discurso
Madrid : Visor
págs. 215-217
Es reseña de:
Con aprendido canto: tradiciones poéticas y perspectivas ideológicas en el cancionero amoroso de Garcilaso de la Vega
Antonio Gargano
Iberoamericana : Vervuert, 2023. ISBN 978-84-9192-390-9
págs. 219-221
Gilabert, Gastón (2024), El Dinero. Compañía Nacional de Teatro Clásico.ISBN: 9788490414958, 231 pp.
María Isabel Cuena Caro Patón (res.)
Es reseña de:
v
madrid : Compañía Nacional de Teatro Clásico
págs. 223-225
Manuel José Ramos Ortega (res.)
Es reseña de:
De Juan Ruiz a Cervantes
Madrid : nstituto Universitario “Seminario Menéndez Pidal”
págs. 227-229
Alain Iñiguez Egido (res.)
Es reseña de:
Háblame, musa, de la mujer de gran ingenio: trayectoria vital y literaria de Almudena Grandes / coord. por Claudio Moyano Arellano
Maxtor, 2023. ISBN 978-84-1320-245-7
págs. 231-232
Sergio Sarasa Echeverría (res.)
Es reseña de:
Rodríguez Manzano, Marta, 2024: La identidad femenina en la prensa cubana del siglo XIX. Imagen, lengua y vida cotidiana a través de la publicidad, Valencia: Tirant Humanidades, 126 págs. [ISBN: 978-84-1183-409-4]
págs. 233-234
Es reseña de:
págs. 235-236
Carlos Cuesta Coscollá (res.)
Es reseña de:
págs. 237-239
Alicia Nila Martínez Díaz (res.)
Es reseña de:
págs. 241-242
Alba Lareo Bóveda (res.)
Es reseña de:
págs. 243-244