Fernando Plata Parga
págs. 5-28
Primera versión de La culta latiniparla de Quevedo. Su tradición manuscrita. Edición del texto
Miguel Carabias Orgaz
págs. 29-56
Sor Juana, poeta cómica / dramaturga risueña: textos parateatrales de gracia festiva y teatro breve de jocosidad aguda
Susana Hernández Araico
págs. 57-74
Blas, Gil, Pascual y otros personajes jocosos en los villancicos polifónicos hispánicos
Susana Sarfson Gleizer
págs. 75-85
Valentina Brancatelli
págs. 87-97
Elementos cómicos en los autos sacramentales de Lope de Vega
Amparo Izquierdo Domingo
págs. 99-113
Cómo han de ser los amigos y La paciencia en la fortuna: un estudio comparativo
Jorge Ferreira Barrocal
págs. 115-143
«Yo, para esto [soy], Hermosura: / para ver y ser vista»: una propuesta sobre la actuación del personaje de Hermosura de El gran teatro del mundo de Calderón desde la iconología alegórica y la emblemática de los siglos XVI y XVII
Eduardo Paredes Ocampo
págs. 145-176
págs. 177-189



