Granada, España
En este trabajo se presentan, en contraste, los resultados obtenidos del estudio del comportamiento social y la distribución diatópica de los marcadores del discurso introductores de cita directa en el corpus oral de entrevistas semidirigidas PRESEEA, concretamente, en las muestras de nueve ciudades españolas y dieciocho hispanoamericanas. En particular, desde una perspectiva sociolingüística nos centramos en la relación entre el uso de estas unidades discursivas y las variables sociolingüísticas sexo, edad y nivel de instrucción, pero también en su productividad en los materiales de cada una de las veintiséis urbes estudiadas. La comparación del empleo de los marcadores introductores de cita directa en el habla de estas ciudades refleja tendencias diferenciadas, que se dan en los tipos de unidades que predominan en el español de algunas zonas urbanas de España -en plan, pues- o de Hispanoamérica -o sea, entonces, de repente, dizque, como(que)- así como en su distribución según las variables sociales
This article presents, comparatively, the results obtained from the study of the social behavior and the diatopic distribution of quotation discourse markers in nine Spanish and eighteen Latin American geolects from the PRESEEA oral corpus. In particular, from a sociolinguistic perspective, we focus on the relationship between the use of these discourse units and the sociolinguistic variables gender, age, and educational level, but also on their productivity in the materials of each study geographical area. The comparison of the use of direct quotation discourse markers in these Hispanic cities shows differentiated tendencies, found in the types of markers that predominate in the Spanish language of some urban areas, such as en plan, pues in Spain or pues, entonces, de repente, dizque, como(que) in Latin America, as well as in their distribution according to social variables.