págs. 7-13
El sitio de Luxemburgo ¿causa de la caída de un primer ministro (1682-1684)?
Juan Sánchez García de la Cruz
págs. 15-39
La polarización dinástica en los Países Bajos: la nobleza flamenca borbonista entre España y Francia (hacia 1670-1706)
Thomas Glesener
págs. 41-63
Asegurar la lealtad a través de las relaciones epistolares: la correspondencia de la nobleza flamenca al IX duque del Infantado (1686-1693)
Marc de Schietere de Lophem
págs. 65-87
Alberto Angulo Morales
págs. 89-119
René Vermeir
págs. 121-143
Cristina Bravo Lozano
págs. 145-181
Alberto Bravo Martín, Roberto Quirós Rosado
págs. 183-216
El Colegio de San Antonio: la obra pía de Antonio de Vergas y Carvajal en la Salamanca del siglo XVIII
Pablo Ajenjo López
págs. 219-244
Antonio Manuel Berná Ortigosa
págs. 245-275
El arte francés del siglo XVIII y la problemática del realismo: ruptura estética o continuidad retórica. La pintura de Jean Baptiste Greuze y las ideas poéticas de su época
págs. 277-308
págs. 309-326
Las proclamaciones de Fernando VI y Carlos III en Buenos Aires
Juan A. González Delgado
págs. 327-352
págs. 353-387
José Beratón (1746-1796): noticias biográficas de un pintor de cámara
Jesús López Ortega
págs. 389-420
El conflicto por la presidencia del brazo militar de Cataluña y sus implicaciones (1693-1706)
Eduard Martí Fraga
págs. 421-449
Javier Martínez Molina
págs. 451-481
La Casa de los Cinco Señores de México, un edificio olvidado de época virreinal
Miguel Ángel Nieto Márquez
págs. 483-508
Censura de las Obras poéticas de Eugenio Gerardo Lobo EN 1796: una reimpresión frustrada
Tania Padilla Aguilera
págs. 509-557
Pompa y circunstancia. La real proclamación de Carlos IV en la capital del reino de Mallorca
Eduardo Pascual Ramos
págs. 559-583
La polémica de los gatos de 1779, ¿una apología animalista?
Miguel Rodríguez García
págs. 585-615
La orquesta en las catedrales españolas entre c. 1770 y c. 1820: Uso del término y configuración de las plantillas
Héctor Eulogio Santos Conde
págs. 617-648
Joaquín Álvarez Barrientos (res.)
Es reseña de:
Ocios y escritos sobre bellas artes y arquitectura
Juan Agustín Ceán Bermúdez, David García López (ed. lit.), Miriam Cera Brea (ed. lit.)
Trea, 2023. ISBN 978-84-19525-76-5
págs. 651-654
Antonio Juan Calvo Maturana (res.)
Es reseña de:
European Modernity and the Passionate South: Gender and Nation in Spain and Italy in the Long Nineteenth Century / coord. por Xavier Andreu Miralles, Mónica Bolufer Peruga
E. J. Brill, 2023. Studia Imagologica, 32. ISBN 978-90-04-52722-5
págs. 655-658
Juan Cruz Apcarián (res.)
Es reseña de:
El método Rousseau. Un dinamismo de los conceptos
Emilio Bernini
Buenos Aires : Editorial Las Cuarenta, 2021
págs. 659-663
Manuel Carbajosa Aguilera (res.)
Es reseña de:
Alarifes Ruiz Florindo: arquitectura barroca desde Fuentes de Andalucía
Andrea Díaz Mattei, Francisco Ollero Lobato, Fernando Quiles García
Diputación de Sevilla, 2023. ISBN 978-84-7798-518-1
págs. 664-666
Guillermo Juberías Gracia (res.)
Es reseña de:
Lujos de comodidad: léxico del espacio doméstico en las fuentes notariales del siglo XVIII
Carmen Abad Zardoya
Trea, 2023. Estudios Históricos La Olmeda. Piedras Angulares. ISBN 978-84-19823-29-8
págs. 667-669
Víctor García González (res.)
Es reseña de:
The Changing Face of Old Regime Warfare. Essays in Honour of Christopher Duffy
Alexander S. Burns
Warwick : Helion & Company, 2022
págs. 670-677
Miguel Ángel Lama Hernández (res.)
Es reseña de:
Cartas eruditas y curiosas III
Benito Jerónimo Feijoo, Inmaculada Urzainqui Miqueleiz (ed. lit.) , Eduardo San José Vázquez (ed. lit.), Rodrigo Olay Valdés (ed. lit.), Pedro Álvarez de Miranda (col.)
, María Fernández Abril (col.), Guillermo Fernández Ortiz (col.), Noelia García Díaz (col.), Armando Menéndez Viso (col.), Jorge Ordaz Gargallo (col.), Pedro Riesco García (col.)
Ayuntamiento de Oviedo, 2022. ISBN 978-84-89521-22-3
págs. 678-680
Miguel Ángel Lama Hernández (res.)
Es reseña de:
Feijoo, poeta: Antología
Rodrigo Olay Valdés
Universidad de Oviedo, Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII : Trea, 2024. Estudios Históricos La Olmeda. Piedras Angulares. ISBN 978-84-19823-82-3
págs. 681-683