Don Álvaro o La fuerza del sino en Italia:: Análisis semiológico de los cambios escenográficos en una versión italiana publicada en 1870
págs. 15-42
Puestas en escena de obras de dramaturgas en la cartelera de ABC de Madrid (1980-1984)
Annalisa Domenica Bonaccorsi
págs. 43-66
José Antonio Calzón García
págs. 67-90
págs. 91-108
Emilio Ernesto Delgado Chavarria
págs. 109-136
págs. 137-156
Versiones transgresoras y polémicas de 'Blancanieves': De Robert Walser a João César Monteiro
Angélica García Manso
págs. 157-170
págs. 171-194
Poética de la piel: La obra de Sylvia Plath a la luz de las propuestas de Didier Anzieu y Hélène Cixous
págs. 195-218
La greguería como “célula bella”: Un correlato de la teoría orteguiana
Celia María Gutiérrez Vázquez
págs. 219-244
págs. 245-268
Reescribir el 'Vértigo (de entre los vivos)': La impronta cinematográfica de Hitchcock en 'Así empieza lo malo', de Javier Marías
Carmen María López López
págs. 269-290
Recursos de representación: Joe Sacco y sus opciones en 'Palestina. En la franja de Gaza'
Mary Mac-Millan
págs. 291-310
Contribuciones individuales a los códigos de la ficción moderna: avatares del 'Manuscrito encontrado' a partir de la falsificación
Miguel Martín Echarri
págs. 311-334
El tango argentino en recepción: Interpretación y apropiación de una lírica que involucra madres santas, consejos cínicos y violencia de género
María de los Ángeles Montes
págs. 335-358
Lenguaje y realidad: Una concepción trascendente de la poesía en la generación española de 1970
Joaquín Moreno Pedrosa
págs. 359-380
Notas sobre el teatro español en Lisboa en la segunda mitad del siglo XIX
Pilar Nicolás Martínez
págs. 381-400
Jorge Juan Nieto Ferrando
págs. 401-420
'Fiesta barroca' (1992): La ciudad como escenario. Una escenografía de Andrea D’Odorico para la Compañía Nacional de Teatro Clásico
Olivia Nieto Yusta
págs. 421-446
Literatura y pornografía vs. Erotismo y literatura: hacia una semiótica de la obscenidad
págs. 447-468
Sobre la relación entre texto e imagen: Una aproximación semio-fenomenológica a 'Fin de etapa', de Julio Cortázar
Carlos Andrés Pérez Ramírez
págs. 469-492
Le signe agissant. D’une sémiologie de la mimesis vers une pragmatique de la performance
Nicoleta Popa Blanariu
págs. 493-510
Crisis y miedo al otro en el cine de terror. El caso de 'King Kong' (1933)
Juan Antonio Roche Cárcel
págs. 511-538
Julio Sáez Gallardo
págs. 539-558
Julián Sánchez-Prieto: Los estrenos teatrales de un pastor-poeta
Rocío Santiago Nogales
págs. 559-584
Il ladro di libri e altre bibliomanie / Nuria Amat (Macerata, Italia: Eum, 2015, 160 págs.)
Es reseña de:
Il ladro di libri e altre bibliomanie
Nuria Amat
Macerata : Eum, 2015
págs. 587-590
Olivia Nieto Yusta
Es reseña de:
Arte y reto en la escena: La obra de Nuria Espert
Ana María Arias de Cossío
Madrid : Ediciones Cumbres, 2015
págs. 591-594
Olivia Nieto Yusta
Es reseña de:
Escenografía en el exilio republicano de 1939: Teatro y danza
Ana María Arias de Cossío, Idoia Murga Castro
Editorial Renacimiento, 2015. ISBN 978-84-16246-96-0
págs. 595-598
Es reseña de:
Obras teatrales de carácter operístico del reinado de Felipe IV
F. Javier Bravo Ramón
Editorial Academia del Hispanismo, 2015. ISBN 978-84-16187-19-5
págs. 599-602
Manuel Cifo González
Es reseña de:
págs. 603-608