Digital Studies, Memes y producción de sentido
Lucrecia Escudero Chauvel
págs. 25-46
Memes de Internet, polifonía y análisis transtextual: una propuesta orientada al discurso posvisual desde la complejidad
Luis Gabriel Arango Pinto
págs. 47-63
págs. 65-76
págs. 77-88
págs. 89-101
La comicidad en los nuevos escenarios de la mediatización contemporánea
Juan Alfonso Samaja
págs. 103-114
Memes de Internet: indagaciones en torno a su semiosis y sus potencialidades pedagógicas en referencia a los procesos de mediatización
Rubén Biselli, Mariana Busso, Cecilia Echecopar
págs. 115-126
Joaquín Moreira Alonso, Laura Emilce Sandoval
págs. 127-142
A linguagem dos memes: aspectos estéticos e semióticos dos conteúdos digitais
Viktor Chagas, Luiza de Mello Stefano
págs. 143-154
¿Quién nos lee? Los nuevos receptores en el modelo de la comunicación
José Ivanhoe Vélez Herrera, Vanessa Martínez Sosa, Xitlally Rivero Romero
págs. 155-164
El otro virus de la pandemia: el meme de Internet
Lucía Scalone, Claudio Guillermo Avilés Rodilla
págs. 165-178
O Riso como Resistência: Memes contra Bolsonaro no Contexto da Pandemia
Aline Roes Dalmolin, Herivelton Regiani, Márcia Zanin Feliciani, Viviane Borelli
págs. 179-191
págs. 195-207
págs. 209-218
Una aproximación temática, retórica y enunciativa al i-meme. El caso de la pandemia de COVID-19
Claudio Tomás Lobo, Natalia Elizabeth Vera
págs. 221-232
María Elena Bitonte
Es reseña de:
Digalo con memes: de la parodia al mundo digital
Francois Jost
Buenos Aires : La crujía, 2023
págs. 235-238
págs. 241-244
Nicolás Canedo
págs. 245-252