Introducción. La retórica de la diferencia: el sujeto subalterno en el discurso actual
págs. 1-2
El discurso de las reivindicaciones de los trabajadores en la Inglaterra de los años 80
Azucena Barahona Mora
págs. 3-11
La retórica de la violencia machista en el paisaje lingüístico
Rocío C. Calvillo Sampedro
págs. 12-28
“¡Tengo dignidad!”. Reivindicación y control en los discursos mediáticos sobre el caso Nevenka
Valeria Cavazzino
págs. 29-43
págs. 44-69
Instantáneas de lo diario: la representación de la mujer gitana en el cine y en el documental de las últimas décadas
María del Mar López Cabrales
págs. 70-80
Impacto de la formación en análisis del discurso para quienes traducen francés en el norte de México
Alejandra Ivett Requena Hernández, Orlando Valdez Vega
págs. 81-98
Emiótica transdiscursiva cinematográfica: La representación del “otro” en el documental Xochitiotzin: Vida y color
Tanit Guadalupe Serrano Arias
págs. 99-107
Lenguaje y radicalización política: la juventud durante la formación del fascismo español
Miguel Soler Gallo
págs. 108-121
Retórica adolescente sobre la migración en la provincia de Huelva
Águeda Vázquez Hidalgo
págs. 122-131
págs. 132-146
Una propuesta de análisis semiótico-discursivo de los efectos argumentativos del discurso
Alex Darío Colman
págs. 147-170
G. Thomas O'Rourke Murolo
págs. 171-199
Corrientes actuales en los estudios retóricos iberoamericanos: de Francisco Chico Rico y Jorge O. Gallor Guarín (eds.)
Raquel Martínez Ballestrín (res.)
Es reseña de:
págs. 200-203