Los dos Alonsos: Salas Barbadillo y Castillo Solórzano frente a frente
págs. 1-49
Heráldica y literatura: escudos de armas en las portadas y dedicatorias de Salas Barbadillo y Castillo Solórzano
págs. 51-96
Writing the next saint: Salas Barbadillo, Juana de la Cruz and the politics of saint-making in early modern Spain
Arantza Mayo
págs. 97-115
págs. 117-138
págs. 139-166
El romance en la narrativa de Alonso de Castillo Solórzano: una aproximación
págs. 167-189
págs. 191-227
Estema in progress: de La hija de Celestina (1612) a La ingeniosa Elena (1614) de Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo
págs. 229-268
Pícaras ‘con acento alguno italiano’: notas sobre dos traducciones de La garduña de Sevilla (Nardo Languasco [1943] y Elena Raja [1960])
Laura Rodríguez Fernández
págs. 269-295
Hibridez narrativa y territorios de la sátira en La estafeta del dios Momo de Salas Barbadillo
Philippe Rabaté
págs. 297-317
Que no le quiten lo bailado: Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo y el baile en Coronas del Parnaso y Platos de las musas
págs. 319-340
págs. 341-365