“La melodía eterna de los tiempos”: nostalgia del paraíso en la poesía de Constantino Molina
Samuel del Valle Gómez
Periferia, evasión y desengaño: hacia una poética inicial de Pablo García Casado
Félix Moyano Casiano
Los marcos conceptuales de la interdicción política: tabúes y eufemismos persuasivos en España después del 15-m
La perspectiva ortográfica del vocabulario del idioma inglés y el español: una concepción interdisciplinaria
Orlando Alberteris Galbán, Viviana Cañizares Hinojosa, Bertha Revilla Sabín
Interculturalidad y traducción. La presencia de los culturemas en el discurso femenino: Estudio de caso: la novela jordana "Cuadernos del diluvio"
Renad Rafe Jedeh Al momani, Moulay Lahssan Baya E.
La desmitificación del mito por un barroco ilustrado: El don juan de Antonio de Zamora y la razón social de su salvación
Jordi Bermejo Gregorio
La última noche de Hipatia. Ecos áureos y relecturas de la idea de tiempo desde la ciencia ficción
José Antonio Calzón García
Saber mirar (entre la ética y la estética): intento de escapada (2013) de Miguel Ángel Hernández
Antonio Candeloro
“Quería que otros estaban siempre interesados en mí”: un estudio de casos sobre el uso del subjuntivo en aprendices polacos de ELE
Marina Castro Cruz
Violeta Cautín-Epifani, Jadranka Gladic
Modelos sociolingüísticos de variación estilística
Juan Antonio Cutillas Espinosa , Juan Manuel Hernández Campoy
Mercedes del Pozo Díez
Aspectos de la competencia comunicativa que se pueden trabajar con programas televisivos
Sara del Valle Revuelta
Felipe Godínez y el drama histórico: Ludovico El Piadoso (1613)
Bodas de sangre y La novia: de Federico García Lorca a Paula Ortiz
Retórica del infortunio y periodismo testimonial: La forja del articulista Amador Contreras en Gran Sant Cugat (1999-2003)
Textos museísticos de la ciudad de Los Ángeles: un estudio sobre la traducción de mayúsculas y minúsculas (inglés-español)
Repertorio bibliográfico sobre traducción jurada: aspectos metodológicos
Lenguas en contacto: influencias léxicas del español en el tagalo, el chabacano, el chamorro y el cebuano
Laura López Fernández
Lingüística de corpus y gramática inductiva: una aproximación
Entre el látigo y la escritura: formas narrativas de la esclavitud en la novela contemporánea
Daiana Nascimento dos Santos
Mariana Relinque Barranca
Perspectivismo e identidad: Literatura, interpretación y apropiación de la identidad personal
Juan Edilberto Rendón Ángel, Daniel Castaño Zapata
Sergio Rodríguez Tapia, Julio Camacho Cañamón
El estudio de los procedimientos de formación de palabras en el léxico militar moderno: La derivación verbal