A historical introduction to the development of Language Teaching and Learning in Higher Education in England: Spanish as a case study
págs. 3-26
La convergencia de botánica, medicina natural y lingüística en la Flora de Filipinas: ediciones, fuentes y trascendencia
María Dolores Riveiro Lema
págs. 27-55
Campo, gramática y canon: Las Lecciones progresivas de composición de Emilio Romero (Uruguay, 1875)
Mariela Oroño
págs. 57-78
La RAE y las mujeres: referencias femeninas en los ejemplos gramaticales de las GRAE decimonónicas
Francisco Escudero Paniagua
págs. 79-110
Los inicios de la lexicografía norperuana: Los glosarios de López Albújar, Ortiz Reyes, Castro Pozo y Camino Calderón
Carlos Arrizabalaga
págs. 111-133
Paradigmas de la lexicografía historiográfica del español: prácticas de investigación
págs. 135-159
Sophie Sarrazin
págs. 161-177
Un capítulo de la epihistoriografía: paratextos de Samuel Gili Gaya (en relación con España y América)
págs. 179-230
"Todo idioma fue hablado antes de ser escrito": El método Berlitz a través de la prensa española
María Luisa de la Rosa Reimúndez
págs. 231-258
págs. 259-278
"A las niñas no toca sino obedecer": Comportamiento verbal y no verbal en las Reglas sencillas de cortesía para las niñas (1848), de Joaquim Roca i Cornet. Cambios a través de las ediciones
págs. 279-301
págs. 305-308
Es reseña de:
págs. 309-313
Es reseña de:
págs. 315-323
Raquel Luque Porras
Es reseña de:
Lenguaje e interdisciplinariedad en los periodos griego y romano
Juan Miguel González Jiménez
Universidad de Sevilla, Editorial Universidad de Sevilla, 2024. ISBN 9788447225927
págs. 325-329
Es reseña de:
Lexicografía y ortografía en el siglo XIX: la fijación de la ortografía académica a través del DRAE (1803-1899)
Natalia Terrón Vinagre
Peter Lang, 2022. ISBN 9783631863787
págs. 331-333
págs. 335-340