La Traducción Audiovisual Didáctica (TAD) como recurso en la formación del profesorado: un estudio de caso
págs. 1-11
págs. 13-23
Teaching EFL to Young Learners in Vulnerable Settings: from the Results to the SWIRL Planning Guide
Natalia Barranco Izquierdo , Francisco Javier Sanz Trigueros
págs. 25-36
Las ficciones infanto-juveniles de María Teresa León: un ejemplo de lectura para la educación literaria en la Edad de Plata
págs. 37-44
págs. 45-56
Iconotextualidad y enseñanza/aprendizaje de ELE en contexto camerunés: prolegómenos de una práctica ausente
págs. 57-70
Integración de la narrativa transmedia en el aula de Lengua Castellana y Literatura: un recurso motivador para la educación literaria
págs. 71-80
págs. 81-100
págs. 101-114
págs. 115-132
Juegos de mesa y enseñanza de lenguas adicionales: una propuesta para la práctica de funciones comunicativas
págs. 133-143
págs. 145-154
págs. 155-165
págs. 167-177
págs. 179-189
La enseñanza del romancero en el Bachillerato: de la legislación educativa a los libros de texto
págs. 191-207
Gerardo Fernández San Emeterio
Es reseña de:
La literatura infantil y juvenil en la Guerra Civil
Ediciones Espuela de Plata
págs. 209-210
Marta Larragueta Arribas
Es reseña de:
Contes i cancel·lació cultural. Controvèrsies i perspectives sobre els continguts dels contes
Ediciones UB
págs. 211-212
Es reseña de:
La enseñanza del español mediada por tecnología. De la justicia social a la Inteligencia Artificial (IA).
Routledge
págs. 213-214
Elena del Pilar Jiménez (2023). Leer nos hace humanos. Octaedro. 144 pp.
Patricia Orozco Gómez
Es reseña de:
Leer nos hace humanos
Octaedro
págs. 215-216
Es reseña de:
La rosa incómoda. Lecturas e identidades femeninas en la literatura contemporánea
Editorial Comares
págs. 217-218