La montaña y la caída: El existencialismo en la literatura de Virgilio Piñera
Moisés Moreno Fernández
págs. 9-27
La literatura clásica como motor creativo de Cervantes frente al Quijote apócrifo
Antonio de Padua Andino Sánchez
págs. 29-49
¿Quién me ha entregado la dictadura como herencia?: Una revisión de las genealogías confusas en la literatura de los hijos del Cono Sur
Joanna Jasłowska
págs. 53-72
El motivo de la cárcel en El beso de la mujer araña de Manuel Puig y Realidad de Sergio Bizzio
Réka Havassy
págs. 73-97
Una cartografía encarnada: Los espacios de poder y las transgresiones de fronteras femeninas en Nadie me verá llorar de Cristina Rivera Garza
Yuyun Peng
págs. 99-117
Sabina Reyes de las Casas
págs. 119-138
Entre la memoria y el trauma: la posmemoria en los cuentos de Mariana Enriquez
Wiktoria Zawadka
págs. 139-154
Las múltiples caras del espacio chileno: memoria y reflexiones sociopolíticas mediante La locura de Pinochet de Luis Sepúlveda
Anna Saroukou
págs. 155-177
Imaginarios distópicos: la situación actual de las mujeres puertorriqueñas a través de la ciencia ficción de Ana María Fuster Lavín
Ángela M. Valentín Rodríguez
págs. 179-195
Las preposiciones como reto en la enseñanza-aprendizaje de los serbiohablantes: el caso de por
Marijana Aleksić Milanović
págs. 199-222
Valores relativos a los papeles de género en Serbia y España: contribución a la investigación sociolingüística de género comparada
Ivana Georgijev, Jelena Kovač, Ana Kuzmanovic-Jovanovic
págs. 223-243
Mianda Cioba
Es reseña de:
págs. 247-253
Simona Leonti
Es reseña de:
Literatura en práctica. Retos profesionales de lectura, traducción y edición en la era digital. Manual y cuaderno de actividades
Emilio J. Gallardo-Saborido (ed. lit.), Maja Šabec Urša Geršak (ed. lit.), Giuseppe Gatti Riccardi (dir.), Ilinca Ilian (dir.)
University of Ljubljana, 2024. ISBN 978-961-297-362-9
págs. 255-264