págs. 8-42
págs. 43-62
Textos únicos del Cancionero de Palacio y problemas de edición: a propósito de dos poemas de autoría femenina
págs. 63-108
Delincuentes públicos y privados en La Celestina: la utilidad del delito
págs. 109-119
págs. 120-151
Filología de autor en fray Luis de León: las dos versiones de Horacio, I, 1
págs. 152-179
págs. 180-205
Respeto por el texto y enmienda ope ingenii en la edición de un testimonio único: el caso de Los palacios de Galiana (parte XXIII) de Lope de Vega
págs. 206-230
págs. 231-254
Dolor de los pecados y propósito de enmienda textual en El Criticón del padre Baltasar Gracián
Luis Sánchez Laílla
págs. 255-279
Los escritos de Gaspar M. de Jovellanos: de variantes, enmiendas y conjeturas, con una curiosa coda centenaria
págs. 280-305
Variantes, variaciones y reescrituras en la obra poética de Montemayor: las dos redacciones de Amberes (1554 y 1558)
Erica Verducci
págs. 307-359
La corta vida de las Advertencias para inteligencia de las Soledades: su ausencia en todas las listas de partidarios de Góngora, incluidas las recopilatorias del Antifaristarco
págs. 360-387
El fabricante de sermones: vida y Arte de fray Martín de Velasco a la sombra de la censura
José Mariano Moreno
págs. 388-430
págs. 431-457
El Año cristiano como fuente literaria de El sombrero de tres picos de Alarcón
Fructuoso Atencia Requena
págs. 458-481
Nueva luz sobre la temprana historia textual de La casa de Bernarda Alba
Andrew A. Anderson
págs. 482-506
Maniobras político-literarias de Guillermo de Torre desde el exilio: Apollinaire y las teorías del cubismo en la colección El Puente
Adriana Abalo Gómez
págs. 507-532
Arrugas, una relectura de la novela gráfica para una aproximación y diálogo entre cine y literatura
Cristina Rosales García
págs. 533-570
"La ola que hacia el mar corre / sin remansos": poética, filología e hispanismo de Giovanni Caravaggi
págs. 572-584
Figura de estilo: tres veces Mercedes Blanco
págs. 585-617
págs. 619-625
Iberae fidicen lyrae: anotaciones de poética peninsular | Soledad Pérez-Abadín Barro, Madrid-Frankfurt am Main, Iberoamericana Editorial-Vervuert, 2022, 239 pp.
Miriam Rodríguez Somoza
págs. 626-629
págs. 630-635
Escolios gongorinos: biografía, anotaciones y defensas | Jesús Ponce Cárdenas, Madrid, Biblioteca áurea hispánica, Iberoamericana / Vervuert, 2023, 285 pp.
Érika Redruello Vidal
págs. 636-640
Linda Campbell Voegtli
págs. 641-646
Adrián Ramírez Riaño
Es reseña de:
págs. 647-651
María Elena Muñoz Rubio
págs. 652-656
Almas perdidas: crápula, disipación y vida nocturna en las letras españolas (siglos XIX y XX) | Eva María Flores Ruiz y Fernando Durán López (eds.), Alicante, Universidad de Alicante, 2022, 291 pp.
Zahra El Morabit Sghire
págs. 657-661
págs. 662-664