Humanismo y elogio de la poesía: En torno a La Respuesta de Sor Juana Inés de la Cruz
Cristina Beatriz Fernández
“Ella se manda sola”: maternidad, deseo y animalización femenina en la Trilogía de la pasión de Harwicz
Luna Delmonte
“Dulce y lejana voz por mí gustada”: los Sonetos del amor oscuro de Federico García Lorca frente a Para Mirta (sonetos barrocos) de Antonio Gala
Pedro J. Plaza González
Desesperadas: el suicidio femenino en la tragedia española de la década de 1580
Laura Paz Rescala
"Patria", del guion a la serie: la oralidad representada y escenificada en la reescritura telecinemática
Sobre la composición de la Vita del Potentissimo, e Christianiss. Imperatore Ferdinando Primo (1565): dos cartas inéditas de Alfonso de Ulloa
Anne-Marie Lievens
La minificción fantástica e inusual centroamericana: una aproximación a la narrativa escrita por mujeres
Karen Alejandra Calvo Díaz
Es reseña de:
Soledad Amena. Edición crítica y digital de la obra poética de Garcilaso de la Vega
Eugenia Fosalba (dir.)
PRONAPOLI, 2024
Reseña sobre Pedro Calderón de la Barca, Los cabellos de Absalón, edición de Alfredo Rodríguez López-Vázquez, Madrid, Cátedra: (Letras Hispánicas, 907), 2024, 200 págs. ISBN: 978-84-376-4796-8
Carlo Basso
Es reseña de:
Los cabellos de Absalón
Pedro Calderón de la Barca
2024