págs. 9-19
Héctor Guillermo Bazán
págs. 21-40
Buscando el intangible: el proyecto E.CH.I. y la inventarización del patrimonio cultural inmaterial
Emanuel Valentin
págs. 41-56
págs. 57-71
De la sociedad civil a la sociedad arqueológica: una visión actual de la socialización del patrimonio en la ciudadanía española
Alfonso Monsalve Romera, Gerardo Coleto Peralvo, Javier Gonzalez López, Sergio España Chamorro, Mª Dolores Lloret Pérez, Lorena Marín Muñoz, Juan Torrejón Valdelomar
págs. 73-88
Project of Medieval Agsu Town Archaeological Tourism Complex
Gafar Javiyev, Fariz Khalilli, Shola Bayramova
págs. 89-98
Kilómetro 0 de la didáctica de los museos: el estudio de visitantes
págs. 99-119
La socialización del patrimonio cultural de Colmenar Viejo (Madrid): aprovechamiento como recurso didáctico y turístico
Pablo Osma Rodríguez
págs. 121-142
págs. 143-158
Albergo Diffuso: un modelo de hospitalidad horizontal para los destinos de turismo rural de Extremadura
Elide Di Clemente, José Manuel Hernández Mogollón
, Ana María Campón Cerro
págs. 159-175
Aitor Martínez Valdajos
págs. 177-193
Museo de Palenzuela: conocimiento y reconocimiento a través del patrimonio
David Lamoca Rebollo
págs. 195-216
págs. 217-232
págs. 233-237
Proyecto: Paraíso "Los Tres Lugares"
Cintia Dorado Arjona, Leandra Belén Moreno Canalo, Sonia Romero Cotrina
págs. 239-243
págs. 245-256
El uso didáctico de itinerarios teatralizados para socializar el patrimonio rural: el proyecto “Rutas por el Moixent Medieval”
David Parra Monserrat, José Manuel Talens Molla, Noelia Rangel López
págs. 257-267
Gestión cultural sensitiva. Experimentar en patrimonio por medio de los 5 sentidos: el proyecto (V)idearium y la teoría Tempura
Juan I. García Hernández
págs. 269-285
Proyecto: construcción jardines del Museo de Pinte, región de Atacama, Chile
Cristian Caradeuc, Constanza San Juan, Manuel Vargas
págs. 287-302
págs. 303-317
Un Proyecto de socialización en Alcalá del Río: el CEIP Asunción y la salvaguarda del patrimonio rural
María Jesús Rodriguez Arispón
págs. 319-330
La música de Moros y Cristianos como patrimonio cultural y artístico: posibilidades de trabajo en aula
Ana María Botella Nicolás
págs. 331-349
Los yacimientos arqueológicos: conocer la historia a partir del Patrimonio in situ
págs. 351-360
Parque Etnoarqueológico Rutas y Caminos: Un proyecto multidisciplinar en la Mancha Alta conquense
Piedad González González
págs. 361-394
págs. 395-421
págs. 423-439
págs. 443-465
págs. 467-474
Gestión integral del patrimonio rural: la experiencia Algaba de Ronda
María Sánchez Elena, Lorena Peña Ortega
págs. 475-503
La formación práctica como herramienta para la preservación del patrimonio rural: la experiencia de Terrachidia en el Oasis de M’hamid, Marruecos
Carmen Moreno, Marta Colmenares
págs. 505-515