Fernando Araujo (1857-1914): Enseñanza de idiomas, método de reforma y fonética
Nuevos agentes y nuevos productos gramaticales en el siglo XIX: el modelo de enseñanza y difusión de la gramática promovido por la prensa profesional del magisterio
Gema Belén Garrido Vilchez
El castellano y el catalán en la enseñanza de los alumnos sordomudos de Cataluña en el siglo XX: un debate en El Clamor del Magisterio (1916-1917)
Emma Gallardo Richards
Miguel Silvestre Llamas
Revista Yakintza: Reflexiones y programa de Aniceto de Olano sobre la enseñanza lingüística en territorio vascoparlante
Nerea Fernández de Gobeo Díaz de Durana
, Carmen Quijada van den Berghe 
El leísmo en los niveles alto y bajo del corpus PRESEEA-Las Palmas de Gran Canaria: datos sociolingüísticos de comienzos del siglo XXI
Corpus oral para el estudio de las relaciones entre lengua y género en español. El corpus CoLaGe
Andrea de la Inmaculada Carcelén Guerrero, Pekka Posio, Sven Kachel, Gloria Uclés Ramada
Los conectores contraargumentativos sin embargo y no obstante en el español de panamá: un estudio en tiempo real con estudiantes universitarios
Pura Gómez de Vargas
Diferencias prosódicas que caracterizan a distintos tipos semántico-pragmáticos del marcador “a ver”
Mónica Noemí Trípodi
Extracción automática de concordancias del CORDE: una propuesta para la obtención de datos
Elia Puertas Ribés



