págs. 10-14
págs. 15-26
págs. 27-42
págs. 43-60
Daemonium paradisi: el diablo y las perturbaciones meteorológicas en América
págs. 61-79
La metáfora psíquica que somos: tormentas interiores y exteriores en la hagiografía sobre la «China Poblana»
págs. 81-91
Desde el «relámpago» al «rayo» para llegar a la «tormenta»: el vocabulario de las climatologías adversas
Rocío Pérez Gironda
págs. 93-105
págs. 107-118
El impacto del clima en la economía de Madrid durante la Pequeña Edad de Hielo: la crisis de subsistencia de 1630
págs. 119-129
Presentación. Salvación, política y economía: el comercio de ideas entre España y Gran Bretaña en los siglos XVII y XVIII
José Luis Cendejas Bueno, Francisco Javier Gómez Díez
, Leopoldo Prieto López
págs. 132-145
Francis Bacon y José de Acosta: religión y conocimiento
págs. 145-157
págs. 159-169
págs. 171-183
Contraste entre «The Holy War» del puritano John Bunyan y «De Civitate Dei» de san Agustín de Hipona
págs. 185-196
págs. 197-209
Locke y Feijoo sobre la lógica: una comparación
págs. 211-223
La relección sobre los indios de Francisco de Vitoria y las Leyes Nuevas: una influencia injustificada
págs. 225-235
págs. 237-249
La moral natural de la acumulación de riqueza: de la escolástica a Locke
págs. 251-261
págs. 264-265
págs. 267-291
págs. 293-315
De la iglesia al teatro: devenires de la gracia cómica hasta el Barroco español
María J. Ortega Máñez
págs. 317-334
págs. 335-359
Lope de Vega, lector de poetas europeos: unas notas sobre el soneto 112 de las «Rimas»
págs. 361-381
págs. 383-406
págs. 408-408
págs. 409-428
págs. 429-442
Marcos Cortés Guadarrama
págs. 443-463