Estudio discursivo de las marcas de reformulación parafrástica en la conversación
Georgiana Radulescu
Entre la dislocación y el tema vinculante: posibles criterios de distinción entre dos procedimientos de tematización
Vita Veselko
Maja Sabec, Marija Ursula Gersak
Anna Danai Panopoulou
Arte, política y sociedad en el cuento de Julio Cortázar «Instrucciones para matar hormigas en Roma»
Anna Saroukou
Laura Brigante
Análisis comparativo de dos traducciones literarias: Manolito Gafotas
Patricia Jurišić
La construcción de la identidad nacional en la obra literaria de José Fernández Madrid
Miguel Aguirre Bernal
Elizabeth Helme en la imprenta de Tójar. la transmisión de la novela pedagógica inglesa
Julián Andrés Rubio
La nueva caza de brujas hispanoamericana: el caso de Brujas de Brenda Lozano y Temporada de huracanes de Fernanda Melchor
Teresa Sarahí Soriano Ruiz
Rimas infantiles húngaras y españolas: un comentario cultural, literario y lingüístico comparativo
Márta Süle
Música para el drama histórico: una comparación entre el caso español y el portugués
Marina Barba Dávalos
La sexualidad en la España posfranquista: Los ochenta son nuestros de Ana Diosdado
Tina Sbarbaro
Culturemas del ámbito culinario: ¿Un problema duro de pelar? Algunas consideraciones acerca de la traducción de culturemas en Como agua para chocolate de Laura Esquivel
Aleksandra Hasior
Ivana Lončar. Diccionario croata-español/Hrvatsko-španjolski rječnik. Zagreb: Dominović, 2023
Es reseña de:
Diccionario croata-español/Hrvatsko-španjolski rječnik.
Lusija Visente. Sarita buntovnica želi da postane kosmonaut, Prevod: Jelena Žugić. Beograd: Čigoja štampa, 2021. 24 str.
Anamarija Marinovic
Es reseña de:
Sarita buntovnica želi da postane kosmonaut, Prevod: Jelena Žugić. Beograd: Čigoja štampa
Coloquio de jóvenes investigadores hispanistas investigaciones en estudios hispánicos: Cuestiones palpitantes (facultad de filología de la universidad de Belgrado y el instituto cervantes de Belgrado, serbia, 6–7 de octubre de 2023)
Ana Huber, Jelena Kovač